• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

«El desconocido», de la Compañía Regional de Teatro de Portuguesa clausura

14 octubre, 2011

Con la obra “El desconocido”, de Tomás Jurado Zabala, dirigida por Carlos Arroyo, montada por la Compañía Regional de Teatro de Portuguesa,  cierra la Trigésima Sexta edición del Festival Internacional de Teatro de Oriente,  el  domingo 16 de octubre, a las  7 de la noche, en  la Sala Jesús Márquez, de FUNDESBA, situada en la avenida Bolívar, de Barcelona.

Una obra de Tomás Jurado Zabala, ambientada en los días  anteriores  del 27 de febrero de 1989, fecha relevante en la historia contemporánea de Venezuela.

El gobierno representado por el funcionario de cultura, decide recurrir a la actividad cultural como mecanismo para apaciguar los ánimos caldeados como consecuencia de las medidas económicas, que el Estado, por recomendación del Fondo Monetario Internacional, ha decidido adoptar. Escogen un espacio, o realidad extrema, un centro penitenciario para representar una obra de teatro que dé inicio a una gran gesta cultural.

En ese inframundo nos encontramos con un periodista, que está detenido por sus críticas políticas al régimen. Este es elegido para escribir la obra, hecho que no pasa inadvertido por los presos que ven una oportunidad para tener un poco de libertad.

Desde allí se inicia un discurrir sobre la vida del   Libertador Simón Bolívar;  podemos ver cómo la inmensidad de este personaje obnubila, al extremo de creer que por la cotidianidad  que nos vincula a este gran hombre,  nos da un conocimiento del mismo,  pero su estudio, grosso modo, nos revela el desconocimiento que tenemos sobre él, sobre su obra y sobre sus sueños.

Sin ninguna duda el teatro no se apega a los hechos históricos, sino que los recrea y crea una visión de los asuntos.     Esta es la nuestra, un Bolívar de amor, de culpas y de traiciones.

Protagonizan: “El desconocido”   Job Jurado Guevara; “Manuela”  Edilsa Montilla; “Correveidile” Jesús Plaza; “Funcionario de Cultura”  Aníbal Grunn;  “Periodista”  Wilfredo Peraza;  “Director de la cárcel”  Julián Ramos;  “ Piar” , “Soldado”, “Preso”: William Ocanto; “Miranda”, “ Jefe de los conjurados”, “preso”;  Efraín Castillo; José Palacios, soldado, preso; Roimber Peraza.

Fuente: Hernán Colmenares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"El desconocido"de la Compañía Regional de Teatro de Portuguesa clausura
Share

Previous Post

Invitación a encuentro con…

In Eventos

Invitación a encuentro con Eli Bravo

View Post

Next Post

Curso de Extensión: Taller de…

In Educación

Curso de Extensión: Taller de Fotografía Urbana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...