• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

El Circulo de Bellas Artes será explorado en la GAN

6 octubre, 2011

El Círculo de Bellas Artes. Continuidad del Paisaje es el núcleo que será explorado en el curso Génesis de la identidad: una lectura histórica del arte nacional, el cual se enmarca en la exposición homónima de la Galería de Arte Nacional, ubicada en la Av. México entre las estaciones del metro de Bellas Artes y Parque Carabobo, este viernes 7 de octubre, a las 3:00 pm.

Francisco Da Antonio, curador, investigador y escritor de arte y Anita Tapias, igualmente investigadora de arte, estarán a cargo de la charla inmersa en este emblemático movimiento de vanguardia  que tuvo su simiente a principios del siglo XX como contraparte de la Academia de Bellas Artes de Caracas, dirigida por el pintor Antonio Herrera Toro.

Una nueva generación de humanistas se aglutinó en torno a esta asociación que impartía técnicas modernas de arte y promovía noveles estilos de literatura.

Manuel Cabré, Armando Reverón, Rómulo Gallegos, Rafael Monasterios y Andrés Eloy Blanco, fueron algunos de los grandes maestros que participaron en el Círculo de Bellas Artes, integrado por jóvenes pintores, periodistas, escritores, poetas, músicos, y otras personas vinculadas al arte.

La libertad en el contenido narrativo, el trabajo con el paisaje, la naturaleza muerta y, en algunos casos, el estudio de la figura humana, entre otras, fueron algunas tendencias fomentadas por este círculo.

Los próximos núcleos que serán abordados en este curso son: El mensaje social y el protagonismo del pueblo, el cual dictará Félix Hernández, investigador y curador, el lunes 17; así mismo Arte Naif y arte popular, a cargo de la investigadora Ana María Zoghbi, el cual se ubica en el cronograma para el miércoles 19, ambos ofrecidos a las 3:00pm.

Como se recordará el curso ha transitado 5 núcleos a saber: La colonia. Señales de dominación; Periodo poscolonial; Soberanía e independencia. Período republicano; Viajeros e ilustradores. La imagen y el lugar y  El estilo de la transición. Adelantados y precursores,siendo los ponentes los expertos en arte José Manuel Hernández; Juan Calzadilla; Carmen Michelena; Edwin Chacón y Francisco Da Antonio, respectivamente.

Génesis de la identidad: una lectura histórica del arte nacional, traduce una muestra donde el público puede apreciar las distintas etapas del devenir histórico del arte venezolano, exhibida de manera dinámica y paulatina en los distintos núcleos en las 20 salas.

400 obras de la colección de la Fundación Museos Nacionales, de la bóveda de la GAN constituyen esta muestra que ya inició el remontaje puntual de algunas obras de sus núcleos, casualmente para brindar un flujo rotativo que abarque la totalidad de las obras.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Circulo de Bellas Artes será explorado en la GAN
Share

Previous Post

Le Monde Diplomatique en…

In Eventos

Le Monde Diplomatique en Librería del Sur de San Cristóbal

View Post

Next Post

El Off Festival del XV…

In Otros Eventos

El Off Festival del XV Festival de Cine Español Presenta programación en el Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...