• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Curso «Aproximación al Pensamiento de Andrés Bello»

21 octubre, 2011

Al evaluar en el contexto de la celebración de los Bicentenarios en América, el 230 aniversario del nacimiento de Andrés Bello (1781-1865), queremos profundizar desde nuestra propia realidad en cómo consideró, evaluó y contribuyó  este venezolano en la construcción de las naciones americanas y dentro de una corriente que pretendía, no sólo razonar el nacimiento y la formación de las naciones desde la independencia misma, sino como un conglomerado de naciones que ya existían en pleno, y cuya autonomía se había visto usurpada.

El objetivo es indagar a través de una muestra de los escritos y trabajos de Bello, cómo desde sus estrategias de pensamiento propuso interrogantes al tema de la develación y mantenimiento de lo primigenio en el americano, así como también indagar en las propuestas de conocimiento frente a la nueva realidad y que invita a evaluar la posibilidad de  afrontar la idea de Europa, no como una conquista, sino como una suerte de fusión muy especial que llevaría a su americanización, a “Americanizarla”.

Para profundizar en su corpus literario seguiremos cuatro sesiones, organizadas cronológicamente, en cada una  analizaremos un grupo de textos que nos permitirán, así mismo, someter a consideración algunos aspectos de la vida de Bello.

 

Lunes 07 de noviembre 2012

1ª sesión: Epistolario

Hora: 10:00 am

 

Lunes 14 de noviembre 2012

2ª sesión: Filosofía

Hora: 10:00 am

 

Lunes 21 de noviembre 2012

3ª sesión: Biblioteca Americana y Repertorio Americano

Hora: 10:00 am

 

Lunes 28 de noviembre 2012

4ª sesión: Poesía

Hora: 10:00 am

Escríbenos al correo casanacionaldelasletrasab@gmail.com, visita nuestra página webhttp://www.casabello.gob.ve, agréganos en Facebook Fundación Casa de Bello y síguenos enTwitter @casa_bello y te mantendremos informado de todas nuestras actividades. Telf: 0212 5625584/ 0212 5627300.

Fuente: Fundación Casa Andrés Bello.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Curso "Aproximación al Pensamiento de Andrés Bello"
Share

Previous Post

Cine en Línea: Edición…

In Cine

Cine en Línea: Edición 75

View Post

Next Post

Orquesta Sinfónica de Venezuela celebra…

In Eventos

Orquesta Sinfónica de Venezuela celebra 200 años del nacimiento de Franz Liszt

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...