• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Continúa el nuevo éxito de Veneteatro “RICARDO III”

21 octubre, 2011

Con el objetivo de promover una campaña de concientización en los jóvenes a través de las artes escénicas titulada “Dile NO a la violencia”. La compañía VENETEATRO, presenta una de las obras más importantes de la dramaturgia mundial “RICARDO III” escrita por el afamado autor inglésWilliam Shakespeare en versión, producción y dirección general de Dante Gil.

El espectáculo es protagonizado por el joven revelaciónHenry Pantoja, además cuenta con la participación especial de dos  compañías internacionales “VeOzdanza de México” a cargo de la coreógrafa Rayito Zamudio y la “Fundación Shakespeare de España” dirigida por el maestro Manuel Ángel Conejero.

“RICARDO III” es la tercera pieza de Shakespeare llevada a escena por la compañía Veneteatro completando una “Trilogía Shakespeareana”,  iniciada con “La Tempestad”  y “Antonio y Cleopatra”. Es un drama histórico escrito alrededor del año 1593, cuyo argumento muestra al retorcido, jorobado y deforme Rey Ricardo (Duque de Gloster) quién escondiéndose en benignas apariencias desata sus malévolos planes devastando su entorno familiar y desatando una guerra civil y fratricida conocida en la historia universal como (Guerra de las Rosas). Uno de los elementos más atractivos del texto de Shakespeare, es cómo su figura principal (Ricardo) una especie de Anti-héroe o villano bufonesco seduce con su maldad psicológica y maquiavélica al resto de los personajes, e incluso a los mismos espectadores, a quienes reiteradamente les anticipa sus malévolos  planes, haciéndolos participes y a la vez cómplices de sus proyectos conspirativos, todo envuelto en una cautivante pero peligrosa personalidad llena de astucia, hipocresía y engaños. Uno a uno los personajes de la trama son ejecutados por Gloster ante la mirada atónita y algunas veces complaciente de los espectadores.  Al final Ricardo es azotado por su conciencia con la aparición de todos los fantasmas de quienes traicionó, en este instante, Shakespeare se esfuerza por otorgarle una especie de remordimiento, pero ya es tarde, Ricardo será vencido por sus propios demonios y su desmedida ambición.

Muchos críticos teatrales han analizado desde varias perspectivas la psicología de este anti-protagonista y lo describen como un personaje complejo y cautivante, su villanía por momentos se nos dibuja bufonesca, una especie de demonio disfrazado de Ángel o Santidad. El Reconocido crítico Harold Bloom considera que:“La mayor originalidad de Shakespeare en Ricardo III está en su relación asombrosamente intima del Héroe-Villano con el público. Estamos con él en un trato desesperadamente confidencial”.  Su figura de Rey jorobado y deforme ha sido representado en diversas ocasiones en la pantalla cinematográfica por grandes actores como Laurence Oliver en “Richard  III”  y el actor Ítalo-norteamericano Al Pacino “Looking for Richard”.

La universalidad del texto de Shakespeare mostrada enRicardo III, y la lectura contemporánea que VENETEATRO imprime en esta versión, nos ilustra cómo la ambición desmedida, las intrigas y la violencia nos pueden llevar a la autodestrucción, es una crítica abierta al uso de las armas, la fuerza y el crimen como forma de vida, mostrando el lado más oscuro de los seres humanos ante las desfavorables circunstancias sociales.

El elenco está conformado por Henry Pantoja, Rayito Zamudio, William Pérez,  Melissa Muñoz, Nancy Méndez, James Prada, Richard Contreras, Ulises Acosta, Luisana Ortiz, Francisco Ortiz, Wilson Carrero, Luigui Castaño y Mara Flores. La coreografía es de Rayito Zamudio (VeOzdanza de México),  la asesoría artística Manuel Ángel Conejero (Fundación Shakespeare de España) y la versión, producción y dirección general del espectáculo corresponde a Dante Gil.

Es una oportunidad inigualable para el teatro venezolano y para el disfrute del público joven y adulto.       Las funciones serán los días viernes, sábados a las 7:00pm y domingos a las 6:00pm en la sala Leoncio Martínez de la Casa de la Cultura de Los Teques.  Una alternativa única para los amantes del buen teatro para disfrutar de uno de los grandes textos de la dramaturgia mundial.

Fuente: Dante Gil.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Continúa el nuevo éxito de Veneteatro “RICARDO III”
Share

Previous Post

Fundación Casa Arturo Úslar…

In Educación

Fundación Casa Arturo Úslar Pietri ¿Cómo se Escribe Un Cuento?

View Post

Next Post

Gerardo Rosales presenta Rítmico &…

In Música

Gerardo Rosales presenta Rítmico & Pianístico en el Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...