• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

«Caracas NSEO» a Festival de Nueva York

28 octubre, 2011

El proyecto Caracas: Norte, Sur, Este y Oeste, realizado por ocho alumnos de Roberto Mata Taller de Fotografía, estará presente en el 2° Festival de Artistas Venezolanos en Nueva York, a realizarse en noviembre; esta participación forma parte de Proyecto Trocadero

Con el propósito de explorar la ciudad y sus habitantes y de generar una memoria visual de la capital venezolana en tiempo, espacio y autor, surgió Caracas Experiencia Fotográfica Norte, Sur, Este y Oeste, en 2010. En este taller dictado por Roberto Mata, durante cinco semanas, ocho alumnos asumieron la ciudad desde los cuatro puntos cardinales, manteniendo un hilo conceptual y estético; los resultados, además de exponerse al público, fueron editados en un libro.

Al conocer la existencia de este proyecto, los organizadores del Festival de Artistas Venezolanos en Nueva York contactaron directamente a Roberto Mata para invitarlos a participar en su próxima edición. “Nos dijeron que les resultaba muy interesante poder tener en NY las miradas de ocho fotógrafos y sus perspectivas sobre una cuidad tan particular como Caracas”, explica Mata, para quien esta es no sólo es una excelente oportunidad para compartir el resultado de un taller en el que todos los participantes dieron el todo por el todo, también es una forma de colocar la manera de ver venezolana en un ámbito internacional.

Para la presentación que tendrán el 9 de noviembre, las imágenes logradas por Marco Bello, Marianella Perrone, Isabel Arteaga, Carlos Becerra, Héctor Cavallaro, Gabriela Uzcátegui, Reinaldo Odreman y Silvia Castro fueron editadas en una presentación multimedia, desarrollada por Mariana Cadenas. “Hice una pieza que buscara integrar las ocho visiones de Caracas que se realizaron durante el curso. Más allá de una muestra atractiva e interesante, encontré que los fotógrafos buscaban expresar sus sentimientos hacia la ciudad a través de las series que hicieron. Desde el discurso en las fotos hasta las condiciones de cómo las lograron tomar, todo habla de cómo ellos se sienten ante la urbe que habitan”, explica la realizadora. El video incluye la explicación de las muestras en voz de los autores y un cierre con reflexiones sobre la ciudad que quieren tener.

El Festival de Artistas Venezolanos en Nueva York es una vitrina que busca impulsar el talento y arte venezolano en esa ciudad, con más de 70 artistas confirmados este año; luego del éxito obtenido en 2010 presenta su segunda edición luego del éxito obtenido en 2010, celebran su segunda edición, entre el 4 y el 13 de noviembre en la ciudad estadounidense. Caracas Norte, Sur, Este y Oeste se presentará el 9 de noviembre, como parte de la programación regular del evento.

La participación de este grupo de venezolanos en el festival neoyorquino es parte de Proyecto Trocadero, iniciativa emprendida por el fotógrafo Carlos De Castro y RMTF  que, si bien se ha esforzado en traer a la comunidad venezolana nombres como Claudio Napolitano (Venezuela), Nico Baumgarten (Alemania), Kevin German (EEUU), Luca Pagliari (Italia), Henry Horenstein (EEUU) y Salvatore Elefante (Italia), también tiene como premisa ser plataforma de fotógrafos locales para proyectar su trabajo fuera de nuestras fronteras. Las actividades realizadas por Proyecto Trocadero son posibles gracias al apoyo de Ateneo 100.7, Pastelería Danubio, Mokambo Café, Antigua Bistró, Café Madame Blac, Larga Distancia Expediciones Fotográficas y Contra la pared.

Fuente: Roberto Mata Taller de Fotografía.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"Caracas NSEO" a Festival de Nueva York
Share

Previous Post

San Andres se toma…

In Eventos

San Andres se toma Bogota. Semana Raizal

View Post

Next Post

Apertura exposición Espejos, vidrios y…

In Otros Eventos

Apertura exposición Espejos, vidrios y metales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...