A cargo de las actrices Natalia Helo, François Audouin y la compañía musical de Éblis Alvarez y Diana Pereira.
Invitaciones de cortesía en la Alianza Francesa de Barranquilla y El Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte.
Este jueves 27 de octubre a partir de las 7:00 de la noche se llevará a cabo el tradicional Cabaret Literario Francés con la obra IN MEMORIAM del escritor y dramaturgo francés de origen Haitiano Jean – René LEMOINE. Las lecturas estarán a cargo de las actrices Natalia Helo y la francesa François Audouin y en la música Éblis Álvarez y Diana Pereira.
Durante más de dos semanas, Jean René LEMOINE, trabajó junto con los artistas de Mapa Teatro en Bogotá, la adaptación al español y para Cabaret de su obra IN MEMORIAM; una historia que desarrolla el encuentro de una madre con su hija después de la muerte.
El Cabaret Literario es una cita obligada para los amantes de las letras y la poesía, porque es el espacio en donde se mezclan la bohemia, la música y la literatura.
Los barranquilleros podrán apreciar este espectáculo típicamente francés. La entrada será gratuita para el público. Los interesadas en asistir deberán solicitar sus invitaciones de cortesía en la Alianza Francesa (Sede principal calle 52 # 54-75 / sede norte: Calle 88 No. 49c 52) o en el Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte (Km. 5 Vía Pto. Colombia). Se sugiere a las personas que tengan invitaciones llegar puntualmente pues el ingreso se hará en orden de llegada.
Jean-René LEMOINE (Haití 1959)
Escritor, actor y director. Estudió en el conservatorio de Artes Dramáticas de París, en la escuela Mudra de Maurice Béjart en Bruselas y en el Instituto de Estudios de Teatro de Censier (París). En 1985 empieza a escribir y pone en escena su primera obra de teatro, Folies Bergères en el teatro Porta Romana de Milán (Italia). En esa misma época decide darle prioridad a la escritura y al montaje de obras de teatro. De ahí nacieron numerosos textos como: «Iphigénie» (Ifigenia), «Portrait d’un couple»(Retrato de una pareja), «Chimères»(Quimeras), y una novela «Compte-rendu d’un vertige» (Reseña de un vértigo), entre otros.
Fuente: Jorge Ferreira.