• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

«Pinceladas Cromaticas» en el Salon Automotriz Siglo XXI

7 septiembre, 2011

La Fundación Fonbienes presenta «Pinceladas Cromáticas de Mis Cantares», el domingo 11 de septiembre de 2011, a las 12.30 pm en el Salón Automotriz Siglo XXI, un espacio para las artes de referencia ya para Caracas, empeñado en promover el talento de los músicos de Venezuela.

 

La soprano Genitte Peña, acompañada por el pianista Pedro Toro y el «Ensamble Cuarteto Galipán», integrado por Miguel Ángel Mieres e Ismael Parra (violines), Gastón García (viola) yEvelina Ishakbaeva (violoncello), nos ofrecerán un grato programa, entre los que destacan: «Se come voi piccina» de la ópera “Le Villi” de G. Puccini, «Beau Soir» de C. Debussy, «Meu fado» de P. de Carvalho, «Dover Beach» de S. Barber, «Le manoir de Rosamonde» de H. Duparc, «Summertime» de G. Gershwin y «Zumba que zumba» con arreglo de M. A. Mieres.

Genitte Peña realizó todos sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta y los de canto lírico en el Conservatorio de Música Simón Bolívar con Sara Catarine. Pertenece al Ensamble Vocal Hexacorde. Ha trabajado como maestra interna deópera y balet en el Teatro Teatro Teresa Carreño. En 2007, cantó en la Gira Londres-New York de la Schola Cantorum de Venezuela para grabar el CD de la Ópera “A Flowering Tree” del compositor Jhon Adams. Recibió clases magistrales con Donna Brown, Hervé Niquet y Letizia Scherrer, en las XIII, XIV y XVI Ediciones de la Academia Bach de Venezuela, donde fue seleccionada como solista de la Misa en Do Menor de W. A. Mozart y en la Misa en Si Menor de J. S. Bach, bajo la batuta de Helmut Rilling. Es directora de la “Fundación Pro-Canto Lírico Venezuela” y participó en la Gala Lírica Inaugural “Una Noche con Las Estrellas”, junto a la Orquesta Sinfónica de Miranda, bajo la dirección de Pablo Castellanos.

La cita para disfrutar de «Pinceladas Cromáticas de Mis Cantares», en coproducción con Movistar, Fundación Fonbienes y el Equipo Arte Integración, será el domingo 11 de septiembre de 2011 a las 12.30 pm, en el Salón Automotriz Siglo XXI, Av. Francisco de Miranda, entre Metro Los Dos Caminos y Parque Miranda. Estacionamiento en CC Milenium. Entrada Libre.

Fuente: Salón Automotriz Siglo XXI.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"Pinceladas Cromaticas" en el Salon Automotriz Siglo XXI
Share

Previous Post

Llega Jazz al Parque…

In Música

Llega Jazz al Parque en su 16° Versión

View Post

Next Post

La Era de Hielo llego…

In Arte & Cultura

La Era de Hielo llego a Puerto Ordaz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...