• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

PDVSA La Estancia Maracaibo inicia este sábado el Festival del Tambor

30 septiembre, 2011

Como tributo a los pueblos afrodescendientes que han hecho valiosos aportes a la riqueza cultural de nuestro país, PDVSA La Estancia Maracaibo ofrece en octubre al público amante de la música afrocaribeña el Festival del Tambor, que inicia el sábado 1 de octubre con la presentación de Raza y Tambor y Hermandad, Tambor y Costa, a partir de las 7:00 de la noche.

Inicia la fiesta tamborera

El Patio Central del brazo social y cultural de la Industria Petrolera, iniciará la fiesta tamborera con Raza y Tambor, agrupación que promueve y difunde los valores culturales de identidad y realza el folclor nacional con el golpe del tambor, que llevará al público a recordar la identidad afrodescendiente del venezolano.

Igualmente estarán presentándose Hermandad, Tambor y Costa, dignos y genuinos representantes del folklore venezolano y fieles embajadores de la música afro-latina, que enaltecerán la excelencia musical del tambor.

Regresa el teatro infantil

En el marco de la programación dedicada al Día de la Resistencia Indígena, la agrupación Bajo el Sol Colectivo Teatral, traerá a nuestro espacio de Domingos Infantiles, el domingo 2 de octubre, a las 10:00 de la mañana, la pieza de teatro Aborígenes, espectáculo de actores, máscaras y títeres que presenta cuentos de tierra, carne, maíz, fibra y onoto que se hacen vivos sobre el escenario para recrear nuestra Zulia ancestral y la voz de nuestros indígenas.

Para conocer más sobre la programación gratuita de octubre, Festival del Tambor, que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibo, pueden consultar la web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.

Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

PDVSA La Estancia Maracaibo inicia este sábado el Festival del Tambor
Share

Previous Post

Bogota tiene su Esquina…

In Arte & Cultura

Bogota tiene su Esquina Mayor. Programese con las Rutas Culturales

View Post

Next Post

César Orozco & Kamarata Jazz…

In Música

César Orozco & Kamarata Jazz descargan junto a Nelson Arrieta

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...