• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Memoria, patrimonio y ciencias sociales son reconocidas por Premios Nacionales de Cultura 2010

28 septiembre, 2011

La edición 2010 de los Premios Nacionales de Cultura reconoció los libros Mixteque: La vida entre las piedras en la mención Memoria y Patrimonio, El Procónsul Rómulo Betancourt. Memorias de la degeneración de un país en la categoría de Humanidades y ciencias sociales, y la animación Cuadro viviente del 19 de abril con la mención Obra audiovisual.

Estas tres distinciones fueron incorporadas a las 10 menciones existentes con el propósito de reconocer el trabajo de quienes reconstruyen la memoria colectiva a través de archivos fotográficos comunitarios, las tradiciones, las experiencias e historias locales, entre otros recursos, informó el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla, tras anunciar a los ganadores en el programa “Con el pie izkierdo”, transmitido a través de la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.

“Eso no tenía un espacio específico, y por la importancia que tiene hoy en el país le abrimos un espacio allí, eso va ser importante para esos trabajos que se están haciendo actualmente”, apuntó Calzadilla.

Mixteque… es una obra coordinada por la socióloga Henriette Arreaza y se basa en una experiencia de reconstrucción de la identidad de la comunidad homónima ubicada en el municipio Rangel del estado Mérida.

A juicio del Ministro, “es una muestra de las cosas que se pueden hacer más allá de la reconstrucción tradicional de la historia académica, a partir de otras experiencias comunitarias, colectivas y novedosas”.

Vía telefónica, la autora explicó que la metodología utilizada para el reconocimiento de la memoria local de Mixteque contribuyó a que los habitantes se expresen con mayor libertad, ya que anteriormente sentían miedo de manifestar sus ideas. “La realización de este libro ha representado un renacimiento de su cultura, de sus saberes, una puesta en valor de lo que ellos son, ha sido un crecimiento enorme”, reveló.

En cuanto a El Procónsul Rómulo Betancourt. Memorias de la degeneración de un país, del historiador José Sant Roz, se trata de un texto de género biográfico que analiza a uno de los políticos mas controversiales de la historia contemporánea venezolana, tanto en su accionar político como en la herencia que deja en ese ámbito de la vida nacional.

Sant Roz indicó que su trabajo se desarrolla a través del estudio de la personalidad política de Rómulo Betancourt, a quien el historiador califica como “el creador del partido más poderoso del siglo XX, el partido Acción Democrática”. Indicó que “ese personaje se unió a los intereses norteamericanos para poder sustentar su tesisdemocrática”, y consideró necesario que aspectos como éste sean difundidos tanto en Venezuela como en Latinoamérica.

La mención Obra audiovisual galardonó a Cuadro viviente del 19 de abril de Manuel Pérez, “aunque no tiene que ver con historia directamente, sí estamos premiando una obra de historia”, afirmó el ministro.

En cuanto a la iniciativa impulsada por el Estado venezolano de premiar y estimular la recuperación de la memoria histórica, Calzadilla comentó que la revolución impulsa dos transformaciones ideológicas importantes: primero, que la historia no está separada de nuestro presente; y segundo, que el pueblo participa en la construcción de su historia.

“La historia se veía como un pasado libresco, amarillento y ocre. Hemos posicionado una nueva idea: toda historia es historia presente (…) Todo lo que ocurrió en el pasado nos interesa hoy, y particularmente la historia de nuestro pueblo, de las grandes mayorías”, aseveró el Ministro de Cultura.

Laureados

Pedro Calzadilla también anunció los ganadores de las menciones ya existentes: en Música, Wuatuna del autor Adrián Suárez; en Arte en Comunidad, Creación de cuatros del Caserío Palo de Olor del estado Lara; en Arquitectura, Parque Cultural Tiuna el Fuerte: Modelo de Microurbanismo de Alejandro Haiek Coll; en Literatura,Leer a la orilla del cielo: antología de cuentos infantiles venezolanos de la compiladora Laura Antillano; en Teatro, La caverna del director Gabriel Torres; y en danza, Conjunto de Aromas de Carolina Petit, con el grupo de Estación Creativa.

El resto de los galardonados corresponden a las siguientes categorías: Fotografía,Rostros de Barinas de Félix Gerardi; Artes Visuales, Video Acción: Primer comunicado del Frente Cultural María Moñito de Argelia Bravo y Mural: Venezuela 8 estrellas del artista plástico Ender Cepeda; en Cine, Hermano de Marcel Rasquin, en Artes del Diseño, el libro Mural y Luces del Ejército Comunicacional de Liberación.

Fuente: Prensa CNH.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Memoriapatrimonio y ciencias sociales son reconocidas por Premios Nacionales de Cultura 2010
Share

You may also like

Previous Post

Oleos contemporáneos de China…

In Otros Eventos

Oleos contemporáneos de China en el Museo de Arte Contemporáneo

View Post

Next Post

Rock Models

In Arte & Cultura

Rock Models

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...