Parece mentira que ya han pasado 20 años de la muerte física del buen amigo Jesús Ponce, como en aquella oportunidad es grato saber que el Museo de Arte Popular de Petare, ha realizado otra maravillosa exposición en homenaje al querido maestro Jesús Ponce. Artista de afable y sonriente colorido interesado siempre en las distintas facetas del arte.
Bella esta muestra que recrea su sutil forma de ver la vida, tesoro a buen resguardo en manos de su leal familia.
Fresco esta el recuerdo de las alegres tertulias en el taller” La Chimenea” en los altos del cine Capitol, donde los pintores Francisco Lugo y Eladio Carvallo lo inician en el difícil camino de la pintura creo que eso fue por el año de 1962, ya en año 1967 presenta junto al pintor Lugo su primera muestra en el “Taller Libre de Arte” Expone 20 obras al pastel, que en palabra del periodista y critico de arte Teodoro Pérez Peralta están en la corriente del expresionismo poético, en su próxima exposición realizada en la “Galería Michelena ese rutilante color va tomando forma, a la par que su paleta cromática se enciende de fulgurante colorido, llega el año 1971 y es la “Galería Doble A” La que acoge su calida obra pictórica, de allí en adelante todo es éxito tras éxito.1972” Salón Armando Reverón” 1985 “Salón de Arte de la Casa Guipuzcoana” 1987” Bienal de Pintura Ingenua en el Museo de Petare etc.
Artista múltiple; El óleo, el pastel, el dibujo era su medio de expresión. Quizás sus mayores logros los consiguió al plasmar en sus celebres series de los NOVIOS toda la expresión vital de las bodas, de esa forma fue el único cronista visual de ese hermoso acto.
Copilar el trabajo de un creador popular es harto difícil y más según palabras de la Fundación José Ángel Lamas esta pequeña muestra trata de mostrar la faceta menos conocida de este gran artista, habiendo sido posible por la confianza y generosidad de su esposa e hijos; Cristina, Natalia y Gustavo Ponce
Fuente: Ricardo Aliotty.