• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Inicia Muestra Chilena

9 septiembre, 2011

Con cuatro títulos filmográficos inicia mañana la muestra Cine Chileno en la sala Cinemateca Celarg  y la Red de Salas Regionales de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), en conjunto con la celebración en el país de la Semana de la Cultura Chilena.

La década pasada fue de cambios y evolución para la cinematografía latinoamericana y este país sureño también vislumbró avances en sus realizaciones cinematográficas al lograr entrar a salas propias y ajenas, obteniendo prestigiosos reconocimientos internacionales.

El ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en conjunto con la embajada de la República de Chile en nuestro país, presentan películas contemporáneas de la cinematografía chilena, que  llegarán al espectador a través de diversos géneros, como la comedia romántica de  Nicolás López Que pena tu vida (2010), o la película biográfica dirigida por Tatiana Gaviola: Teresa (2009); que relata la vida de la poetisa chilena Teresa Wilms Montt . El público también podrá disfrutar de Negocio Redondo de Ricardo Carrasco (2002) y La vida de los peces de Matías Bize, (2010) hasta el 16 e septiembre.

 

A conversar sobre cine chileno y latinoamericano: Tatiana Gaviola en el Celarg

La cineasta chilena Tatiana Gaviola, estará en Venezuela  para celebrar la cultura de su país, a través del séptimo arte, realizando un conversatorio en la sala Arturo Uslar Pietri del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) el próximo sábado a las 4 de la tarde.

Gaviola es una destacada realizadora chilena que cuenta con más de seis trabajos documentales y dos largometrajes de ficción en su haber. Con su opera prima Mi Ultimo Hombre (1996) logró ser seleccionada por la Semana de la Critica del Festival de Cannes. En esta ocasión presentará Teresa (2009) cinta galardonada con el Premio Especial del Jurado Mejor Película del LALIFF 2010, que será proyectada en la sala Cinemateca Celarg luego del conversatorio.

Fuente: Cinemateca Nacional.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Inicia Muestra Chilena
Share

Previous Post

Viernes de boleros y…

In Música

Viernes de boleros y bossanova en el Ateneo de Caracas

View Post

Next Post

Por el Medio de la…

In Cultura Chacao

Por el Medio de la Calle presenta sexta edición

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...