• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Esta semana en el CELARG (Desde el 12 al 18 de septiembre de 2011)

12 septiembre, 2011

Se entregará el jueves 15 de septiembre en el Celarg

Gustavo Pereira recibirá el Premio

Internacional de Poesía Víctor Valera Mora

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, invita al acto de premiación de la III Edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, que se otorgará a la obra “Los cuatro horizontes del cielo y otros poemas”, del escritor venezolano Gustavo Pereira.

El evento se iniciará con palabras de las autoridades del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla. Seguidamente se dará la lectura del veredicto de la III Edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, junto con la entrega del premio al escritor Gustavo Pereira y bautizo del libro Los cuatro horizontes del cielo y otros poemas.

La ceremonia ofrecerá además una actividad musical por parte del Ensamble Camurí, agrupación que se propone rescatar la forma tradicional de música instrumental. El trío se compone por Giovani Mendoza (flautista), Pablo Toro (cuatro) y Jesús Milano (contrabajo).

Jueves 15 de septiembre de 2011 / 7:00 p.m. / Sala de teatro 1 de la Fundación Celarg.

 

Otras actividades en el marco del Premio

Rueda de prensa con Gustavo Pereira.

Martes 13 de septiembre de 2011 / Sala Arturo Uslar Pietri / 10:00 a.m.

El miércoles 14 de septiembre de 2011, el autor de la obra ganadora ofrecerá un recital en el evento En Clave/Poética

Sala de lectura de la Biblioteca Isaac J. Pardo / 6:00 p.m.

Gustavo Pereira firmará el libro ganador “Los cuatro horizontes del cielo y otros poemas”, reeditado por Monte Ávila Editores Latinoamericana y la Fundación Celarg.

Hall principal de la Casa de Rómulo Gallegos / Viernes 16 de septiembre de 2011 / 5:00p.m.

 

Foro: ¡América, no invoco tu nombre en vano!

Allende y las grandes alamedas

El Foro Itinerante de Participación Popular convoca a organizaciones populares al foro ¡América, no invoco tu nombre en vano! Allende y las grandes alamedas

Ponentes:

Vladimir Acosta (escritor, historiador e investigador)

Isaías Cañizalez(autor del libro “Las ruinas de la Casa”, premio de poesía Fernando Paz Castillo 2010)

Freddy Gutiérrez (Abogado, especialista en el tema de Derechos Humanos)

Lectura de poemas a cargo de la actriz y músico María “Nena” Riera y el actor Umiles Escalante. ¡ENTRADA LIBRE!

Lunes 12 de septiembre de 2011 / 5:30 p.m. / Sala de teatro 1 de la Casa de Rómulo Gallegos

 

Encuentros artesanales (textiles)

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura invita a disfrutar de los «Encuentros artesanales» que se seguirán realizando en el Hall principal de la Fundación Celarg cada dos semanas del presente año, organizados por la Oficina de Enlace con las Comunidades de Artesanos y Artesanas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Los encuentros artesanales permitieron mostrar los trabajos de orfebrería a mediados de agosto y de ceramistas más recientemente. Ahora le toca el turno a los artesanos del ramo textil.

Expo-venta y talleres demostrativos. Hall Principal del Celarg. / Jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de septiembre. / 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Conversatorio sobre textiles / Sala A / 10:00 a.m. a 12:00 m. / 16 y 17 de septiembre.

 

Hasta el 16 de septiembre

Abiertas las inscripciones para aspirantes

a becas de investigación «José Carlos Mariátegui»

Con el propósito de ampliar las áreas de investigación e impulsar las actividades en el ámbito de las ciencias sociales y de la filosofía se estará realizando una selección de trabajos de investigación, desde el 16 de agosto hasta el 16 de septiembre en la Fundación Celarg. Las becas llevan el nombre del compatriota peruano José Carlos Mariátegui (1894- 1930), quien fue uno de los más agudos y originales marxistas, cuya obra condensa un legado fundamental para el análisis crítico del capitalismo en las sociedades latinoamericanas. La convocatoria va dirigida a jóvenes menores de 40 años, residentes venezolanos, con proyectos de investigación originales e inéditos en el área de ciencias sociales y filosofía. Se requiere que el proyecto no esté siendo objeto de algún apoyo institucional ni que esté concursando en otra convocatoria. Se otorgarán cuatro becas a razón de Bs 3.000 mensuales por cada becario, desembolsados durante seis meses continuos, a partir del mes de octubre.

Para mayor información visitar el portal Web: www.celarg.gob.ve

 

Prorrogada convocatoria para Talleres de Creación Celarg 2011-2012

La Fundación Celarg, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, convoca al concurso para optar a los Talleres de Creación Celarg 2011– 2012, en las menciones siguientes:

Dramaturgia (profesora Xiomara Moreno), Narrativa (profesor Ángel Infante), Poesía (profesor Luis Delgado), Filosofía de la liberación latinoamericana (taller trimestral – profesor Gregorio Pérez), Filosofía crítica (taller semestral – profesor Nelson Guzmán y el profesor Juan José Hernández), Teoría marxista (taller trimestral – profesor Vladimir Lazo), La Revolución Bolivariana como objeto de estudio (taller trimestral – profesor Carlos Lazo), Danza tradicional (taller semestral – profesora María Emilia Durán).

Cada profesor hará la selección de los participantes.

Convocatoria prorrogada hasta el 16 de septiembre de 2011

Los talleres de Creación Celarg son gratuitos

Más información: Coordinación de Formación y Docencia

Teléfono (0212) 286.82.36 Correo: tallerescelarg@gmail.com

Visitar el vínculo: http://tinyurl.com/3rhs75e

 

Extendida la fecha de cierre de la segunda convocatoria

a la revista de la Fundación Celarg S U R / v e r s i ó n

Investigación y creación de América Latina y el Caribe

Es una revista semestral, arbitrada, dedicada a la investigación y la creación, latinoamericanas y caribeñas. SUR/ versión es un nuevo proyecto editorial del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela. Las diversas secciones de la revista están dedicadas al pensamiento político y cultural, la crítica y el análisis literario, la creación y las artes visuales, así como a otras expresiones de un quehacer que figuramos como verdadera y plausible respuesta a las múltiples hegemonías que impactan a nuestro SUR. La revista intenta con cada tema central o polémica apuntalar la posibilidad de un discurso de lo común que (nos) prometa un lugar para la crítica, para la identificación de los horizontes emancipatorios, para la creación y la proyección de un futuro en un presente nuestro.

Tema de la segunda convocatoria:

Vanguardia y revolución / tiempos bicentenarios

Cierre de la convocatoria: 1º de octubre de 2011

Para mayor información visitar la página Web: http://tinyurl.com/42uqt33

Disponibles las bases del Primer Premio

Nacional de Cuento Guillermo Meneses

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, siempre interesados en la promoción y difusión de la escritura y la creatividad como parte fundamental del fortalecimiento del espíritu de los pueblos, se complacen en anunciar la convocatoria del Primer Premio Nacional de Cuento Guillermo Meneses, a través del cual se pretende estimular y reconocer el talento nacional en el género del cuento, rindiendo además un merecido homenaje a quien fuera uno de nuestros máximos exponentes narrativos, de reconocimiento tanto nacional como internacional.

Recepción del material hasta el 30 de septiembre

Lugar: Coordinación de Publicaciones, piso 3, Fundación Celarg

La entrega del Premio se realizará el 15 de diciembre de 2011

Para conocer detalladamente las bases del concurso visite la página Web:http://tinyurl.com/3zstv2e

Hasta el viernes 16 estarán abiertas las inscripciones para aspirantes a la becas «José Carlos Mariátegui»

Con el propósito de ampliar las áreas de investigación e impulsar las actividades en el ámbito de las ciencias sociales y de la filosofía se estará realizando una selección de trabajos de investigación, desde el 16 de agosto hasta el 16 de septiembre en Fundación Celarg. Se otorgarán cuatro becas a razón de Bs 3.000 mensuales por cada becario, desembolsados durante seis meses continuos, a partir del mes de octubre. Para mayor información visitar el portal Web www.celarg.gob.ve

 

ARTES VISUALES

Esperando el Premio Rómulo Gallegos

Esta muestra reúne las 193 novelas participantes de la XVII edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.

Museo Rómulo Gallegos / Hasta el 19 de octubre / Martes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. / Sábados y domingos / Horario: 1:00 p.m. a 6:00 p.m. / Entrada libre

 

Las Emancipadoras Latinoamericanas

Exposición en el marco de los Premios Internacionales de Novela Rómulo Gallegos, Poesía Víctor Valera Mora y el Ensayo Mariano Picón Salas.

Sala Arturo Uslar Pietri, Hall principal y Cafetín / Entrada libre

 

Arte, humor y política

Muestra de humor gráfico en homenaje a Claudio Cedeño, realizado por reconocidos caricaturistas venezolanos, como lo son María Centeno, Peli, Emilio Agra, José Luis Garrido, Alfredo Lugo, Iván Lira, Frank Cisneros y Régulo Pérez.

Sala NG / Martes a viernes / Horario: 10:00 a.m. a 8:00 p.m. / Sábados y domingos 1:00 p.m. a 6:00 p.m. / Entrada libre

 

Iwariwë el dueño del fuego

Iwariwë es la historia del origen del fuego entre los yanomami. En esta exposición se muestra el libro de conocimientos de este pueblo, ambientando su cosmogonía.

Sala RG / Martes a viernes 10:00 a.m. a 8:00 p.m. / Sábados y domingos / Horario: 1:00 p.m. a 6:00 p.m. / Entrada libre

 

ACCIONARTE

Corto cirqyto – Gonzo Velazko

Jueves 15 de septiembre / 7:15 p.m. / Hall principal / Entrada libre

 

TEATRO

Únicas funciones: Dos hermanas y medias

El próximo martes 13 y miércoles 14 de septiembre, en la Sala de teatro 1 de la Casa de Rómulo Gallegos, el Grupo Teatral Libra traerá a escena la piezaDos hermanas y medias, del escritor, director y productor Daniel Chávez. La obra es a beneficio de niños y niñas con VIH/SIDA y estará en la Fundación Celarg únicamente por dos días.

La pieza teatral estará a la disposición del público el martes 13 y miércoles 14 de septiembre, a las 8:00 p.m. en la Sala de teatro 1 de la Fundación Celarg, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. El costo de la entrada general es de Bs. 150. Se pueden adquirir en la taquilla del teatro los días de las funciones o a través del número celular de Grupo Teatral Libra (0426) 320.29.17.

 

Cosas de 2 entre 3 ¡Última semana!

Una maravillosa comedia de enredos en la que una pareja muy particular, con 10 años de matrimonio decide ir a terapia por primera vez, con la esperanza sobre todo de poder solucionar sus insólitos problemas. Para sorpresa de ellos, la afamada y respetada doctora a la que acuden los envolverá en una serie de enredos y malentendidos los cuales no sabrán manejar.

Escrita por Leonardo Villalobos / Dirección de Carlor Daniel Alvarado / Hasta el 18 de septiembre / Sala de teatro 1 / Jueves a sábados, 8.00 p.m. y domingos, 6:00 p.m. / Entrada general Bs. 120, jueves popular, estudiantes y tercera edad Bs. 110.

 

La pieza Amén se estrenará en el Celarg

Desde el próximo jueves 15 de septiembre, en la Sala Experimental Sótano 3 de la Casa de Rómulo Gallegos, el Grupo de Teatro Forte traerá a escena la pieza Amén, original del dramaturgo catalán Carlos Bé, bajo la dirección de Vladimir Vera. La obra contará con la actuación de Elvis Chaveinte, Fedora Freites, Paúl Gamez y Yuruby Soto.

Amén se refiere a la violación de los derechos fundamentales de todo individuo por motivo de su orientación sexual, el irrespeto de los deseos de los ciudadanos que conforman a las sociedades contemporáneas, el atropello de sus libertades y, por supuesto, el deterioro de los viejos dogmas morales. Son los temas que la Compañía Teatro Forte trae a la palestra con esta nueva producción.

Desde el 16 de septiembre al 9 de octubre / viernes y sábados / 8:00 p.m. y domingos, a las 6:00 p.m. / Sala Experimental Sótano 3 / Costo de la entrada general es de Bs. 80, estudiantes y 3ª edad Bs. 70. /

 

Fiesta en el llano

Desde el próximo jueves 15 de septiembre, en la Sala de teatro 2 de la Casa de Rómulo Gallegos, el Grupo Teatral Veedú traerá a escena la comedia criollaFiesta en el llano, original de Norkis Escalona Cañizalez, bajo la dirección de Nelson Ortega. La obra se estará presentando únicamente por hasta el 16 de octubre. Fiesta en el Llano es una comedia criolla venezolana que muestra los sucesos y conflictos del acontecer diario del llanero venezolano, mostrando su simpatía, sus costumbres y sentir cotidiano. Siete actores subirán a las tablas, para reflexionar acerca de la codicia, el amor y la traición hacia un familiar.

Desde el 15 de septiembre al 16 de octubre / jueves a sábados / 8:00 p.m. y domingos, a las 7:00 p.m. / Sala de teatro 2 de la Fundación Celarg / Costo de la entrada general Bs. 80, jueves popular, estudiantes y 3ª edad Bs. 70

 

TEATRO INFANTIL

Cortocircuito

Los prestigiosos laboratorios La Neurona, C. A., están al borde de la quiebra. Su dueño, el señor Catafalco, está muy tenso y nervioso por eso. Los dos vendedores estrellas son Eddie, todo un galán y Agripina, su amargada colega y terrible competidora. Ambos esperan impacientes por el nuevo producto que los salvará de la debacle, desarrollado por el chiflado doctor Dendrito: la máquina come-arrugas, pero el aparato no funciona de la manera esperada.

Escrita por Carlos Roa / Dirección de Mayling Peña / Desde el 10 de septiembre hasta el 9 de octubre de 2011 Sala de teatro 1 / Sábados y domingos 3:00 p.m. / Entrada general Bs. 70.

 

CINE

Cinecelarg3

Muestra de cine de humor negro

Hasta el 17 de septiembre / Sala de cine Sótano 3 / 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

Entrada general Bs. 20, tercera edad Bs.10

Cinemateca Celarg

De lunes a domingo / 3:00 p.m. y 5:00 p.m. / Sala de teatro 2

Entrada general Bs. 3,5. Estudiantes y tercera edad Bs.1,8. Niños gratis

 

Siga la programación del Celarg en Twitter y Facebook.

Si desea conocer la programación del Celarg ahora puede hacerlo a través de Twitter siguiéndonos por @Celarg o visitando nuestro perfil en Facebook Fundación Celarg.

Venta de boletos en línea

La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Celarg, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ha puesto en funcionamiento el sistema de venta de boletos en línea, a través de su página web www.celarg.gob.ve. Gracias a este servicio el público podrá adquirir sus entradas de manera rápida, cómoda y segura, sin necesidad de salir de su casa u oficina, y para cualquiera de las funciones de las obras en cartelera

Fuente: Fuente Celarg.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Esta semana en el CELARG (Desde el 12 al 18 de septiembre de 2011)
Share

Previous Post

“Medianía” la película gira…

In Cine

“Medianía” la película gira por Venezuela

View Post

Next Post

Concurso de Fotografía Amateur 2011

In Convocatorias

Concurso de Fotografía Amateur 2011

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...