• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

¡Entrada libre! Invitación exposición Fiestas, ferias y carnavales

22 septiembre, 2011

– Los visitantes podrán gozarse la exposición disfrazándose con los elementos que encontrarán en el “Camerino”, como una excusa para transformarnos y adentrarnos en el espacio maravilloso del Carnaval.

– Consulte la programación del Mes del Patrimonio en la página del Instituto Distrital de Patrimonio Cultura lwww.patrimoniocultural.gov.co o aquí.

Continuando con la celebración del Mes del Patrimonio, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, inaugura la exposición titulada Fiestas, ferias y carnavales, el miércoles 21 de septiembre a las 6:30 p.m., en el Museo de Bogotá (Carrera 4 # 10-18). La muestra propone un recorrido a través de los disfraces y elementos que componen parte de la historia de la fiesta carnavalesca de Bogotá y de tres fiestas reconocidas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad: el Carnaval de Barranquilla, el Carnaval de Negros y Blancos y el Carnaval de Montevideo. Entrada libre.

En la exposición, será posible ahondar en las fiestas, carnavales y comparsas que ha tenido Bogotá a lo largo de su historia; evidenciando las raíces históricas y carnavalescas del desfile anual de comparsas que se realiza durante la celebración del cumpleaños de la capital -7 de agosto-, especialmente porque estos antecedentes, actualmente, no hacen parte del imaginario de ciudad de los bogotanos.

Del Carnaval de Montevideo los visitantes encontraran una muestra del vestuario de murgas, el cual hace parte de la práctica del candombe –género musical reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que tiene sus raíces en el África bantú, y es propio de Uruguay, Argentina y Brasil-.

La exposición Fiestas, ferias y carnavales, es un espacio para encontrarnos, percibir nuestras diferencias y pensar desde la fiesta y el patrimonio cultural, aún cuando los casos aquí exhibidos correspondan a fiestas celebradas en lugares geográficos distantes y a formas de expresión diversas –tal como lo refleja el vestuario mismo-. Sin embargo, guardan un elemento en común: la posibilidad de transformación de los participantes en el carnaval.

Bogotá, Montevideo, Pasto o Barranquilla, son una invitación a vivir la celebración a través de los elementos que componen el disfraz de carnaval: trajes, maquillaje, antifaces, sombreros y capuchones, se suman a las comparsas, cuadrillas, mascaradas, sátiras, coreografías y música que convergen en espacios de festividad donde el cambio constante y la tradición confluyen, juegan y se contraponen en constante tensión. Por tanto, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural los convoca a gozarse la fiesta disfrazándose con los elementos que encontrará en el “Camerino”, como una excusa para transformarnos y adentrarnos en el espacio maravilloso del Carnaval.

El término carnaval, ligado simbólicamente e históricamente a la fiesta pagana en confrontación con celebraciones religiosas, impone un espacio y un tiempo de ruptura con la cotidianidad y sus normas. En tiempos de carnaval y fiesta, es posible vivir en un mundo satírico, soñado, de denuncia, de burla, de risa, de multiculturalidad y de posibilidades de expresión que en otro contexto no hallarían el mismo sentido.

Invitado especial:

Muestra “La Magia del Disfraz. Vestuario de Murgas en el Carnaval uruguayo”.  Intendencia Montevideo, Uruguay. Museo del Carnaval

¿Dónde y cuándo?

Lugar: Museo de Bogotá (Cra. 4 No. 10-18)

Fecha: Desde el 21 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2011

Hora: 6:30 p.m.

Entrada Libre

Fuente: Secretaria de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

¡Entrada libre! Invitación exposición Fiestasferias y carnavales
Share

Previous Post

Continúa creciendo la comunidad…

In Destacados

Continúa creciendo la comunidad Venezolana en Bogotá

View Post

Next Post

El plátano en la gastronomía…

In Otros Eventos

El plátano en la gastronomía andina

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

View

La FILBo sigue: estos son algunos eventos imperdibles del viernes 9 de mayo

9 mayo, 2025

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...