En un creativo montaje e inusual «clase magistral», el espectador disfrutará de un variado programa de arias, dúos y romanzas de diversas óperas, zarzuelas y operetas, a cargo de un elenco integrado por el tenor Julio Daantje como “Il Maestro Dannini”, el pianista Fernando Roa como “El Maestro González”, la soprano coloratura Ninoska Camacaro como “Ninoska”, el tenor César Arrieta como “César”, y la actriz Ceneiris Acosta como “Diana Matilde”.
Con libreto y dirección escénica de César Arrieta, producción artística de Julio Daantje, y dirección musical de Fernando Roa, en el repertorio de la puesta en escena destacan: «Si, ritrovarla io giuro» de La Cenerentola ; «Les oiseaux dans la charmille» de Los Cuentos de Hoffmann; «Flor Roja» de Los Gavilanes; «Son geloso del zespiro errante» de La Sonánbula, «Volta la terrea» de Un ballo in maschera, y «Lippen Schweigen» de La Viuda Alegre, además de las canciones «Vorrei Morire» de Tosti; «Parlami d’amore, Mariu» de Bixio; y «Vereda Tropical» de Curiel.
El EAI, fundado en 1989 con dirección artística de Julio Daantje y dirección musical de Fernando Roa, ha sido pionero en manejar el concepto de “Música en Escena” en el país, yse ha presentado con sus más de 35 títulos de teatro musical en los más importantes y populares escenarios de Venezuela y en otras destacadas salas europeas, como el “Museo Instrumental” de Bruselas, “Bolívar Hall” de Londres, “Festsaal” de Leipzig, “Sala Dalles” de Bucarest, y “Galería Cyril y Methodius de Sofía”, en Bulgaria.
El público tendrá la oportunidad de apreciar el trabajo de esta agrupación con su espectáculo “Notas Falsas”, el viernes 23 y sábado 24 a las 8:00 p.m., y el domingo 25 de septiembre de 2011, a las 6:00 p.m., en la Sala Cabrujas, ubicada en el C. C. El Parque, Nivel C-1, Tercera Avenida de Los Palos Grandes con Avenida Francisco de Miranda. Entrada General: Bs. 80,oo. Estudiantes y Tercera Edad: Bs. 60,oo. Estacionamiento: C. C. Parque Cristal.
Fuente: Julio Daantje.