• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

«El Rumor de Las Piedras» trae nuevos rostros al cine nacional

29 septiembre, 2011

La película El Rumor de las Piedras, dirigida por Alejandro Bellame, que se estrena en las salas de cine venezolanas el 30 de septiembre de 2011, trae nuevas promesas de la actuación, con la protagonización de la actriz de teatro, Rossana Fernández, como Delia y los jóvenes, Juan Carlos Núñez, en la personificación de Santiago y,  Christian González, como William, quienes incursionan en la gran pantalla con esta obra cinematográfica.

Christian González, joven actor que ha participado en varias producciones televisivas nacionales, se encuentra actualmente radicado fuera de Venezuela, donde continúa con su carrera profesional, sin embargo, tuvimos la oportunidad de conversar con Rossana Fernández y Juan Carlos Núñez, quienes nos comentaron acerca de su experiencia.

 

–  ¿De qué tratan sus personajes?

– Juan Carlos: mi personaje es Santiago, un niño que ayuda a su mamá y hace todo lo posible para que se sienta conforme con él, y es así como ella se da cuenta que está progresando, y que puede ser alguien en la vida.

– Rossana: soy la madre de Santiago y de William, es un personaje maravilloso, un  homenaje a todas las mujeres venezolanas y hasta latinoamericanas, una mujer con muchísima fuerza, y muy luchadora que a pesar de las condiciones en las que se encuentra, lucha cada día por tener una vida mejor,  y por que sus hijos vayan por buen camino.

 

– ¿Cuál fue la preparación para interpretar sus personajes?

– Juan Carlos: no fue tan difícil, porque en cierta forma mi personaje se parece a mí.

– Rossana: por mi parte aún no soy madre, es por eso que tuve que tener mucha observación, ya que Delia es una mujer que encuentras en todas las calles de Venezuela, en el carrito, en el supermercado, en la farmacia, y sólo con el hecho de prestar un poquito de atención a cada una de esas personas, el personaje te llega por si solo. Todo está en el esfuerzo, el trabajo, y la lucha constante. Igualmente estar en la locación, te va llenando y se hace mucho más fácil.

 

– ¿Su opinión sobre el tema de la película?

– Rossana: creo que el tema de la tragedia de Vargas, es algo que marcó a la sociedad venezolana, y a pesar que el tiempo ha corrido, allí está la grieta, las pérdidas. Igualmente es muchísimo más interesante ver un guión donde hay un barrio, y malandros, pero que está visto y contado desde otro punto de vista, el humano. Era un reto y una oportunidad para demostrarle a la gente, que el problema no es la historia que contamos, sino cómo la contamos, y El Rumor de las Piedras, es un reflejo de eso.

Para Juan Carlos Núñez, trabajar con Alejandro Bellame “es una experiencia muy grande porque me ayudaba, y a veces ensayábamos en secreto partes que los demás actores no sabían, y al momento de grabar, los tomábamos por sorpresa y era una escena totalmente fabulosa”.

Por su parte, Rossana Fernández, está muy agradecida “porque es un director que sabe lo que quiere y tiene muy bien trazados todos los puntos, y eso se agradece, porque así todo el equipo siente que el barco va a viento firme y va a un lugar, además que se te facilita enormemente el trabajo”.

 

– Son los protagonistas de una película, que ha sido preseleccionada para buscar un puesto en la categoría de Mejor Película Extranjera en los Oscar, ¿Cómo se sienten de ser parte de ella?

– Juan Carlos: es una maravilla, es mi primera película y para mí, es la mejor de Venezuela, va a viajar al extranjero, y eso me emociona.

– Rossana: creo que el trabajo de todo el equipo técnico, actoral, y humano,  es un esfuerzo muy grande, donde todo el mundo dio su alma y corazón, y qué mayor premio que representar a Venezuela en los Oscar; yo creo que tenemos un gran producto y si las cosas se manejan como se tienen que manejar, y con un buen aporte económico, no veo descabellado que pudiésemos entrar en las cinco finalistas.

Fuente: Lic. Imabelle Velasco.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"El Rumor de Las Piedras" trae nuevos rostros al cine nacional
Share

Previous Post

Toma fotográfica de Caripe

In Otros Eventos

Toma fotográfica de Caripe

View Post

Next Post

25 Aniversario de “Jueghoy-Teatro Dinamico…

In Danza & Teatro

25 Aniversario de “Jueghoy-Teatro Dinamico “

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...