Como parte de la programación del IV Festival de Cine Latinoamericano 2011, se proyectará la película documental El Milagro de Candeal, este domingo 25 de septiembre a las 6:30 de la tarde, en una función del Gran Cine Móvil que tendrá lugar en la Plaza Los Palos Grandes, con el apoyo de Cultura Chacao en el marco de su programa Arte en la Calle.
Dirigida por el español Fernando Trueba, esta cinta se inicia con el viaje del gran pianista cubano Bebo Valdés a Salvador de Bahía (Brasil), donde todavía es patente la influencia africana en las costumbres, religión y música de sus habitantes. Allí, a través de los músicos Mateus y Carlinhos Brown, Valdés conoce la favela afro-bahiana de Candeal, la cual se ha convertido en una comunidad especial donde no hay armas ni drogas, gracias a las iniciativas de gente como Carlinhos, quien destina su dinero a ayudar a los demás.
Con procesiones musicales como la Timbalada, esta favela se ha convertido en un lugar donde se ha sustituido el tráfico de drogas por la construcción de un conservatorio de música, un centro de salud y un estudio donde vienen a grabar músicos de todos los continentes, atraídos por el sonido de los tambores.
Esta película, que en 2005 obtuvo dos premios Goya (Mejor Película Documental y Mejor Canción Original), se exhibirá el domingo 25 de septiembre a las 6:30 p.m., en la Plaza Los Palos Grandes, la cual está ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da. y 3era. Transversal. La entrada es libre.
Fuente: Zoraida Depablos.