• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Cultura Chacao (Eventos)

Documental “El Milagro de Candeal” se proyectará en la Plaza Los Palos Grandes

19 septiembre, 2011

Como parte de la programación del IV Festival de Cine Latinoamericano 2011, se proyectará la película documental El Milagro de Candeal, este domingo 25 de septiembre a las 6:30 de la tarde, en una función del Gran Cine Móvil que tendrá lugar en la Plaza Los Palos Grandes, con el apoyo de Cultura Chacao en el marco de su programa Arte en la Calle.

Dirigida por el español Fernando Trueba, esta cinta se inicia con el viaje del gran pianista cubano Bebo Valdés a Salvador de Bahía (Brasil), donde todavía es patente la influencia africana en las costumbres, religión y música de sus habitantes. Allí, a través de los músicos Mateus y Carlinhos Brown, Valdés conoce la favela afro-bahiana de Candeal, la cual se ha convertido en una comunidad especial donde no hay armas ni drogas, gracias a las iniciativas de gente como Carlinhos, quien destina su dinero a ayudar a los demás.

Con procesiones musicales como la Timbalada, esta favela se ha convertido en un lugar donde se ha sustituido el tráfico de drogas por la construcción de un conservatorio de música, un centro de salud y un estudio donde vienen a grabar músicos de todos los continentes, atraídos por el sonido de los tambores.

Esta película, que en 2005 obtuvo dos premios Goya (Mejor Película Documental y Mejor Canción Original), se exhibirá el domingo 25 de septiembre a las 6:30 p.m., en la Plaza Los Palos Grandes, la cual está ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da. y 3era. Transversal. La entrada es libre.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Documental “El Milagro de Candeal” se proyectará en la Plaza Los Palos Grandes
Share

Previous Post

Los estrenos de septiembre…

In Cine

Los estrenos de septiembre serán en las Salas Cinemateca de Caracas

View Post

Next Post

Cevaz exhibe exposición itinerante del…

In Eventos

Cevaz exhibe exposición itinerante del Maczul para festejar su XXXVIII aniversario

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...