“Retratos de Artistas” es una serie conformada por más de 200 fotografías de los artistas colombianos más destacados como: Bernardo Salcedo, Ana Mercedes Hoyos, David Manzur, Luis Caballero, Fernando Botero, Álvaro Barrios, Edgar Negret, Antonio Roda, Carlos Granada, María Paz Jaramillo y Alejandro Obregón entre muchos otros artistas.
“Olga Lucía Jordán busca integrar el artista a su obra. Por medio de su registro se crea una complicidad entre la imagen pensada y la imagen creada; entre la imaginación del pintor y su obra. Ella intenta establecer y realizar en colores un mundo plástico; hace visible un supuesto imposible donde el mundo creativo del artista logra un asidero en la realidad de la representación. Inventa por medio de la imagen fotográfica una manera de integrar dos mundos: el misterio del arte y el mundo insólito de su creador.” Dice Ana María Escallón, crítica de arte.
Olga Lucía Jordán
Es una profesional de la fotografía artística, con una vasta experiencia en el paisaje, la macrofotografía, las imágenes arquitectónicas y el retrato, en este último campo, ha dado muestra de un dominio formidable.
Debe su formación académica a estudios de pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bogotá, lo que se refleja en el sentido pictórico que aplica al arte de la fotografía. Tomo cursos de formación en Paris con fotógrafos de gran relevancia.
Por varios años estuvo vinculada a centros universitarios como la Universidad Distrital «Francisco José de Caldas» de Bogotá, en donde fue Directora del Centro de Ayudas Educativas, directora del Departamento de Dibujo y Artes Plásticas y Profesora de Fotografía. Ha realizado exposiciones en diversas ciudades del país y en el exterior, como Hamburgo, Bruselas, Caracas, Varsovia, Ciudad de México y Lisboa.
Sus fotografías han formado parte de 35 libros, entre los cuales se destacan: Rostros de Colombia, Textos de Germán Santamaría Villegas Editores. Bogotá; Nuestros Pintores en Paris, textos de Plinio Apuleyo Mendoza, Ediciones Gamma de Bogotá; Arte y Parte (Pintores Colombianos), textos de Fausto Panesso, Ediciones Gamma de Bogotá; Alejandro Obregón a la Visconversa. Textos de Fausto Panesso, Ediciones Gamma de Bogotá y Dime como Vives (Pintores venezolanos), Elías Pérez Borjas, Ediciones Diagrama Soledad Mendoza Caracas, Venezuela. Además, ha realizado caratulas y otros trabajos para la revista Diners, Semana, Credencial, Nómadas, Naturaleza y Descanso.
También, ha expuesto sus fotografías en diversas ciudades de Colombia y en ciudades de Europa como Hamburgo y Bruselas.
La exposición “Retratos de Artistas” estará en el MAMB hasta el 26 de noviembre de 2011 y puede ser visitada de lunes a viernes de 9: 00 a.m. – 1:00 p.m. y 3:00 p.m. – 7:00 p.m., y los sábados de 10:00 a.m. – 1:00 p.m.
Fuente: http://espaciosalternativos.org