• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Barquisimeto será la capital del jazz en Venezuela por sexto año consecutivo

26 septiembre, 2011

– El evento reunirá a destacados exponentes de la escena musical nacional e internacional en diversas galas, conciertos, conferencias, charlas y jam sessions.

– El Concierto Inaugural será el sábado 1° de octubre a las 5:00 p.m en el Gran Salón del Hotel Trinitarias Suites con la participación de la Barquisimeto Big Band Jazz.

Desde hace seis años, Barquisimeto se ha posicionado como una de las plazas más importantes para la ejecución del jazz en el continente, gracias a la labor desarrollada por el equipo de la Fundación Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto que le ha devuelto a la audiencia venezolana una programación cada vez más selecta de connotados artistas nacionales e internacionales. Por sus diversos escenarios se han paseado músicos de la talla de Mike Stern, Stanley Jordan, Claudia Acuña, Denise Reis, Adrian IaiesTrío, Fabio Paulo Celso Trío,  Dave Samuels y su Caribbean Jazz Project, Ed Simon, Aquiles Báez, Gonzalo Teppa, Pablo Gil, Alexis Cárdenas, Leo Blanco, César Orozco, entre otros.

En esta edición, el Festival Internacional de Jazz Barquisimeto celebrará tres galas en el Teatro Juares. La primera se llevará a cabo el viernes 7 de octubre a las 7:00 p.m y contará con las presentaciones de  Super Trío, integrado por Jeff Berlin (bajo), Scott Henderson (Guitarra) y Dennis Chambers (Batería) y el cuarteto de Carmelo Medina, guitarrista de Guaco.

La segunda gala será el sábado 8 de octubre  a las 7:00 p.m. Estará a cargo del dueto conformado por los franceses Franck Amsallem y Mélanie Dahan que conjugan la canción de amor y el jazz en su propuesta y, provenientes de Nueva Orleans, Jason Marsalis Cuarteto, liderado por el baterista y vibrafonista acompañado por William Goble (bajo), David Potter (batería) y Austin Johnson (piano).

La tercera y última gala se celebrará el domingo 9 a las 5:00 p.m con la participación del Trío Colina Miralta Sambeat de España conformado por los músicos Javier Colina (contrabajo) y Perico Sambeat (Saxofón) y la agrupación argentino-holandesa Tango Extremo integrada por Tanya Schaap (violín), Ben Van Den Dungen (saxofón), Rob Van Kreeveld (piano), Matías Pedrana (bandoneón) y Adinda Meertins (bajo).

Además del concierto inaugural que será el sábado 1° de octubre a las 5:00 p.m en el Gran Salón del Hotel Trinitarias Suites, en el marco del festival se realizarán jam sessions, exposiciones, conferencias, talleres y  conciertos gratuitos con artistas como Edison Sabogal Quinteto, Trad Jazz Cuarteto, Percujazz, Wismer Jiménez Quinteto, Luis Enrique Silva Ceballos, Gaélica,  Aquiles Báez, Ramón Chirinos, entre otros.

Al igual que en su edición anterior, el Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto, en convenio con diversas instituciones nacionales e internacionales tales como la Oficina de Música de Curitiba en Brasil, el Taller de Jazz de Caracas, y la Escuela de Música Moderna, Audio y Tecnología EMMAT de Bogotá, otorgará becas para músicos interesados en realizar estudios en el exterior.

El comité organizador del festival cuenta con la valiosa ayuda de las embajadas de España y los Países Bajos en Venezuela, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y  la Alianza Francesa.

La sexta edición del Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto se llevará a cabo del 1° al 9 de octubre en diversos puntos de la capital larense.Las entradas están a la venta en  www.ticketmundo.com, Optica Laser y Restaurant Tiuna en Barquisimeto. Más información en la página web www.barquisimetojazz.com.

Fuente: Guataca Promoción.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Barquisimeto será la capital del jazz en Venezuela por sexto año consecutivo
Share

Previous Post

“La Reina del Pueblo“…

In Cine

“La Reina del Pueblo“ se exhibirá en el Salón de la Fama

View Post

Next Post

Invitación Exposición Individual de Cristóbal…

In Eventos

Invitación Exposición Individual de Cristóbal Ochoa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Taller de inicio DATACIVILIDAD Una mirada al futuro de Bogotá.

9 mayo, 2025

View

Fotografía con propósito: El método que transforma imágenes en obras.

9 mayo, 2025

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...