• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

auli Gunter, autor de La Economía azul invitado al Encuentro Internacional del Agua y la Economía

28 septiembre, 2011

Gunter Pauli llegará a Colombia el próximo 4 de Octubre, invitado por el Banco de la Republica a ofrecer la conferencia “La economía azul”, inspirado en su libro (Tusquets) en el marco del Encuentro Internacional del Agua y la Economía, programada para el próximo 7 de Octubre, a las 4:30 p.m., en la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá)

A su vez, el autor presentará su libro el 5 de Octubre en la Casa Gómez Campuzano a cargo del Doctor Carlos Gustavo Cano, Codirector del Banco de la República, a las 6:00 p.m.

 

¿Que es La economía azul?

10 años

100 innovaciones

100 millones de empleos

Las ideas que los lectores van a encontrar en este libro están entre las perspectivas más sugerentes para conseguir en el siglo XXI una economía baja en emisiones, eficiente ene le uso de los recursos y competitiva.

La economía azul permite responder a las necesidades básicas de todos con lo que tenemos a mano. Como tal es una nueva manera de hacer negocios: usando los recursos disponibles en sistemas en cascada, donde los desechos de un producto se convierten en materia prima para crear un nuevo flujo de caja. De esta forma se crean empleos, se genera capital social y aumentan los ingresos – y el medio ambiente, que es la base para nuestras vidas, no se daña ni se contamina más. Así podemos pasar de una economía donde lo bueno es caro y lo malo barato, hacia un sistema donde lo bueno e innovador, resulta asequible.

Para alcanzar esta visión, se han examinado miles de innovaciones y cientos se han identificado, imitando los ecosistemas naturales y su eficiencia. 100 de estas innovaciones se han presentado como reporte al Club de Roma en 2009. Alrededor de un tercio de estas 100 innovaciones ya están implementadas en compañías de todo el mundo, otro tercio existe como prototipo y el último tercio fue comprobado científicamente, pero es necesario investigar más para crear productos que se pueden comercializar.

 

La economía azul, afirma Gunter Pauli, es:

  • Reutilizar los desechos agrícola.
  • Hacer un modelo empresarial sostenible y competitivo.
  • Propone un nuevo tipo de economía, regida por la innovación y la creatividad.
  • Propone que los gobiernos, líderes y empresarios exploren y desarrollen las ciencias de vanguardia.
  • La economía azul demuestra que podemos aplicar la física, la química y la biología con materiales renovables mediante prácticas sostenibles como los ecosistemas.
  • Seguir la lógica de la naturaleza para lograr un cambio social y una transformación económica desde abajo.
  • La economía azul es sostenibilidad y regeneración. Asegura la vida de los ecosistemas y, al mismo tiempo, nos podemos beneficiar.

Fuente: Prensa Ediciones Urano.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

auli Gunterautor de La Economía azul invitado al Encuentro Internacional del Agua y la Economía
Share

Previous Post

Orángel Melao ¡El Caribe…

In Música

Orángel Melao ¡El Caribe de La Salsa!

View Post

Next Post

Últimas Funciones de "Todo Para…

In Eventos

Últimas Funciones de "Todo Para Ellas" en El Teatro Escena 8

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...