• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Al otro lado del cunaviche

8 septiembre, 2011

Al otro lado del Cunaviche

es como volver a recoger los

pasos tras la senda andada

lejana y mustia.

 

Así comienza el largo poema que da titulo a este hermoso y autobiográfico libro de Antonio Octavio Tour, escritor  infatigable, contador de cuentos e historias sabrosas, aun las que son tristes y sufridas y da la casualidad que así es la mayorías de las historias de nuestra (maestra vida camará).

Dice él que no es poeta, pero acaso no es poesía el mismo acto de vivir? Y poeta no es el que plasma toda la vivencia interna y externa cual gritos desgarrantes que nos obligan a voltear y mirar todo ese acto de vida que implica, el recorrer paso a paso nuestra personal historia.

Eso es lo que hace nuestro poeta Antonio Octavio Tour, afortunado libro donde uno puede asomarse y astibar un poquito o quizás mucho de su larga y trajinada existencia, poemas de recuerdos, de soleras de fino ramaje y delicada esencia.

“En la fría y húmeda habitación de escarchadas paredes el poeta de hundidos ojos verdes

Sobre la blanca cuartilla de papel pensaba

En sus poéticos poemas de las Flores del Mal.

Quien resuma así la vida de Baudelaire, definitivamente es un poeta y Antonio Octavio Tour lo es. Salud, poeta!

Fuente: Ricardo Aliotty.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Al otro lado del cunaviche
Share

Previous Post

Por el Medio de…

In Destacados

Por el Medio de la Calle cumple seis años promoviendo el encuentro en el espacio público

View Post

Next Post

Evaluación de Fotografía Profesional 2011

In Convocatorias

Evaluación de Fotografía Profesional 2011

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...