• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Llega a la Alianza Francesa la exposición “África-América” por Philippe Guionie

1 agosto, 2011

En el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes se presentará en la Alianza Francesa la exposición “África-América” por Philippe Guionie, fotógrafo con fama internacional, del 2 al 24 de agosto.

Este martes 2 de agosto a las 7 p.m., en la Galería France de la Alianza Francesa de Barranquilla sede principal (Calle 52 No. 54 – 75) se inaugura la exposición “África-América” del fotógrafo francés Philippe Guionie. Esta exposición hace parte de la agenda cultural con la que la Alianza Francesa y la Embajada de Francia en Colombia se unen a las celebraciones por el Año Internacional de los Afrodescendientes decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La ONU hizo esta declaración con el fin de fortalecer el compromiso político de erradicar la discriminación racial, así como promover una mayor conciencia y respeto por la diversidad y la cultura.

 

La exposición:

“África-América” es una serie fotográfica sobre las diásporas negras en Suramérica. Se trata de un proyecto que llevó al fotógrafo a recorrer Colombia, Panamá, Perú, Ecuador, Cuba, Trinidad y Tobago, Brasil, Belice y Venezuela. A través de retratos de afrodescendientes desarrolló una mirada contemporánea de las civilizaciones negras en el continente americano.

La exposición presentada en la Alianza Francesa concierne únicamente a las fotografías colombianas, entre las cuales se ven personalidades como la ex ministra de cultura, Paula Moreno Zapata; la periodista y presentadora de televisión de Noticias Caracol Mabel Lara; el poeta y escritor Arnoldo Palacios, y la cantante y nueva voz de la música caribeña colombiana Erika Muñoz.

 

Retrato de Afrodescendientes

La muestra de fotos de Philippe Guionie se refiere, citando al curador Eduardo Serrano, “a las comunidades negras de Colombia e ilustra en general acerca de particularidades individuales, y por extensión, de características de esta colectividad minoritaria dentro del complejo tejido social que conforma la nación colombiana”.

De acuerdo con el curador, “estas imágenes pueden ayudar a la población afrodescendiente de Colombia a reconocerse, a caracterizar su propia existencia y a construir una imagen sólida y constante de sí misma”. A través de testimonios como este vemos, dice, “un conjunto de convicciones, valores, usos, costumbres, distintivos y modos de comportamiento que conectan a las comunidades afro-colombianas e inclusive afro-americanas”.

 

El fotógrafo:

Philippe Guionie vive y trabaja en Toulouse, Francia. Es historiador de formación y reivindica una fotografía social y documental sobre la memoria y las construcciones de la identidad. Su trabajo se ha presentado en galerías y festivales en Francia y en el extranjero.

Estos trabajos giran alrededor del panorama de civilizaciones lacustres en África y de diásporas negras en Suramérica, retratos de antiguos combatientes africanos, reflexión sobre orillas urbanas en Europa y viajes alrededor del mar negro. Philippe Guionie también trabaja con diarios y revistas de su país y ha ganado varios premios y becas fotográficos, como el Roger Pic 2008 y misión Joven Artista 2005.

Con la exposición “África-América”, la Alianza Francesa y la Embajada de Francia se unen a las celebraciones por al Año de los Afrodescendientes y abren sus puertas a la fotografía, un género a través del cual el francés Philippe Guionie ha documentado la historia de estas poblaciones a lo largo de Colombia y América Latina.

“África-América” por Philippe Guionie

Fechas: del 2 al 24 de agosto.

Lugar: Galería France  Alianza Francesa de Barranquilla (calle 52 No. 54 – 75)

Hora: de lunes a viernes de 4 p.m.  A 8 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 12 a.m.

Fuente: Jorge Ferreira.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Llega a la Alianza Francesa la exposición “África-América” por Philippe Guionie
Share

Previous Post

Carlos Enríquez - González:…

In Destacados

Carlos Enríquez - González: EPIFANÍA / EPIPHANY /

View Post

Next Post

Festival CineRock 2011 Toma espacios…

In Cultura Chacao

Festival CineRock 2011 Toma espacios del Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Taller de inicio DATACIVILIDAD Una mirada al futuro de Bogotá.

9 mayo, 2025

View

Fotografía con propósito: El método que transforma imágenes en obras.

9 mayo, 2025

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...