Escribió Charles Bukowsky una vez, que para ser un buen escritor “tienes que cojerte a muchas mujeres, bellas mujeres”, no se que piensa Luis Ugueto al respecto.
Quizás no esta de acuerdo con uno de los representantes del “realismo sucio”, quizás el crea que para ser un buen escritor y escribir sobre música (no como Charles el irreverente) hay que escuchar muchos discos, lo que equivaldría tal vez a “cojerselos”.
Copular, fornicar, encamarse con la música es casi tan divertido, que hacerlo con alguien del sexo opuesto (o del mismo sexo… depende de los gustos, no le pregunten a Ricky Martin…).
En fin… Ugueto no habla de un modo procaz como el escritor norteamericano. Ugueto tiene una voz tímida, pero segura que se deja escuchar todos los sábados, entre seis y siete en el canal Musical de Radio Nacional de Venezuela. Su programa “Historias de la música popular en Venezuela” es un aporte más, como lo fue su anterior espacio «Únicamente tú», por poner a sonar en la radio aquella música de “otro tiempo”, que no deja de estar presente en este, sobre todo esa que se realizó en nuestro país.
Cada sábado a las seis de la tarde en RNV, el autor de “Lo que es la vida”, la biografía de Felipe Pirela, comparte con los radio oyentes, sus conocimientos como investigador en el área, además de buena música.
El escritor y técnico de grabación, ha producido espacios radiales especializados en el bolero y la música tropical bailable, en las emisoras Fe y Alegría 1390 AM, Sintonía 1420 AM, y Radio Nacional de Venezuela, 880 AM. Sobre Felipe Pirela ha participado en conferencias, charlas, programas de televisión, ha escrito artículos para publicaciones especializadas y producido compilaciones discográficas para la compañía Velvet de Venezuela, quienes también han solicitado sus servicios como asesor y escritor, en otros proyectos.
Actualmente se encuentra escribiendo su segundo libro de crónicas de música popular, trabaja en un guión cinematográfico sobre la vida de Felipe Pirela y mantiene su columna “Perspectivas” en el diario “La verdad del Zulia”.
Historias de la música popular en Venezuela
RNV Canal Musical / Sábados 6:00 pm.