• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Estreno Nacional y Cine Foro

18 agosto, 2011

La Fundación Cinemateca Nacional invita a todos sus usuarios y usuarias al CINE FORO y estreno del documental: Un lugar como la viva México (2011), primera de la serie documental Memoria viva, que busca promover el rescate de espacios olvidados en el ámbito caraqueño.
Con este film debutan los jóvenes realizadores Nancy Cervantes y Jhonatan Mendoza, de la mano del reconocido Elio Palencia quien escribió el guión de esta cinta.

Dicho cine foro se realizará hoy a las 7:00 pm en la Sala Cinemateca MBA y contará con la participación de la directora Nancy Cervantes, y los foristas Aura Rivas, María Centeno, Paúl del Rìo y Nabor Zambrano.

«La calle El Colegio con avenida Venezuela, en Sabana Grande, hace 40 años fue centro de encuentro de artistas, creadores y admiradores del arte. En ese lugar de la ciudad hacía vida la Galería Viva México, espacio creado por el director de teatro y productor de televisión mexicano Jorge Godoy y su esposa, la actriz venezolana Aura Rivas.

La Galería de Arte Viva México, que cerró sus puertas en 1993, tras la desaparición física, ocho años antes, de Godoy, es recordada como espacio alternativo que revolucionó el movimiento pictórico en el país. Era un lugar particular; a diferencia de las clásicas galerías, que exhiben obras sólo de artistas consagrados, se dio a conocer como el espacio para la promoción y difusión de artistas emergentes de la época, como Paul del Río (Venezuela) y Aníbal Ortizpozo (Chile), entre otros»

Fuente: Sandra Echarry.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Estreno Nacional y Cine Foro
Share

Previous Post

Próximos Cursos de Fotografía…

In Educación

Próximos Cursos de Fotografía Agosto 2011

View Post

Next Post

Salsa y Guaguancó disfrutará el…

In Otros Eventos

Salsa y Guaguancó disfrutará el público este fin de semana en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...