• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Este viernes 19: «Así es mi Gaita» con Tablón

17 agosto, 2011

La Fundación Teatro Baralt presenta este viernes 19 de agosto de 2011 a las 4 de la tarde, la obra “Así es mi Gaita” con el Grupo Tablón y los invitados especiales: Danzas Zulymar, Escuela de la Gaita Astolfo Romero y la Banda Escuela Simón Rodríguez.

“Así es mi Gaita” es un montaje de las artes escénicas con 40 personas actuando entre niños jóvenes y adultos: teatro, títeres, danza y la Gaita como género musical por excelencia del Zulia, unidos en un tejido interpretativo de la zulianidad, con la finalidad y objetivo de resaltar los valores intrínsecos culturales y patrimoniales.  Frente a la evidente desmemoria de los habitantes  de la ciudad por su origen ante la pérdida de las tradiciones, los espacios recreativos olvidados como las plazas, la  pérdida de la orilla y de las playas en la ciudad y el  poco valor sobre una de las comunidades más antiguas de la ciudad como Santa Lucía quien además es cuna de la Gaita. Estas revelaciones de la transculturización que vivimos, fueron el motivo inspirador que los llevó a recrear este olvido, con este guión y una puesta en escena, donde las actrices y actores delTablón trasladan al público espectador  a dar un paseo de la memoria, a través del tiempo, por la Av. El Milagro y por algunos  personajes emblemáticos de Santa Lucía, quienes llenos de humor marabino hacen reír, llorar y recordar. También entran a escena los títeres del Tablón, que de forma didáctica interpretan a cada instrumento de la Gaita y su ejecución, resaltando de esta manera  la labor de la Escuela de la Gaita Astolfo Romero por llevar nuestro género tradicional a los niños y jóvenes de la comunidad y es así como juntos los niños y jóvenes de la Escuela de Gaita y Danzas Zulymar interpretan a los Guardianes de la Gaita, defensores del folklore  tocan y bailan los diferentes ritmos de la gaita zuliana y para culminar con la procesión de la virgen Santa Lucía, acompañada con la música de la Banda Show Simón Rodríguez,   ofreciendo pues con este emblema teatral y musical un espectáculo que nos brinda una semblanza del Maracaibo de antaño especialmente la zona patrimonial de Santa Lucía, su música, sus costumbres, su tradición.

 

Grupo Tablón

EL Grupo Tablón desde hacer 31 años cumple con la misión de llevar las artes escénicas a todas las regiones, en su sede en la Parroquia Santa Lucía donde preservan la identidad y los valores patrimoniales y la historia local, como es el caso de nuestras últimas obras “Señora si su Marido la adora” (Mariita Carrasquero), “Kurvinda Buscador de Tesoros”, “El encuentro de Cronistas y Cuenteros”, “El tradicional Pesebre de Santa Lucía”, “Las Veladas de Santa Lucía”, y “Así es mi Gaita”, donde la protagonista es la Gaita

 

Escuela de la Gaita “Astolfo Romero”

La Escuela de la Gaita  “Astolfo Romero” nace con la meta de impulsar, promover y difundir la gaita la entidad y el folclor zuliano. Desde sus inicios hace nueve años, comparte el espacio creativo del Grupo Tablón en Santa Lucía, cuya coordinación en el 2002 fue dirigida por la cantante Anita Villalobos y los profesores de la Gaita Jesús Terán Chavín, Nelson Romero “El Ayayero“ y Astolfo Romero hijo del Parroquiano. Actualmente cuenta con, un plantel de brillantes profesores como lo son Ivonne Fernández, Elber Escobar y Dionel Guierres, Varias generaciones han pasado por esta Escuela y hoy ocupan una posición importante en la gaita profesional, reconocidos como los mejores en la gaita tradicional infantil.

 

Danzas Zulymar

Danzas Zulymar dirigida por Zulma Manzanero es una asociación que ofrece a la comunidad educativa, un ciclo de talleres de folclor, para activar la juventud, nuestra memoria musical, incorporando  comprometidos con la identidad nacional nuevos talentos. Danzas Zulimar durante cinco años ha compartido el Proyecto “Teatro y Comunidad” con el Grupo Tablón en las Parroquias Santa Lucía, San Isidro y Juana de Ávila.

La cita es este viernes 19 de agosto a las 4 de la tarde en la gran Sala del Teatro Baralt ¡LA ENTRADA ES GRATUITA!

Fuente: Conarte de Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Este viernes 19: "Así es mi Gaita" con Tablón
Share

Previous Post

Fundación Aprende a Escribir…

In Cultura Chacao

Fundación Aprende a Escribir un Cuento apaga dos velitas y presenta libro con trabajos de sus talleres

View Post

Next Post

Luz Marina canta por los…

In Música

Luz Marina canta por los 80 años del Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jürgens Portillo: La forma del vacío.

27 octubre, 2025

View

‘El silencio de los palafitos’ ganó Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine de Canarias.

27 octubre, 2025

View

El Triunfo de la Forma Obras del maestro Fernando Botero en el Heydar Aliyev Cent

27 octubre, 2025

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...