• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

2 fotógrafos representan a Venezuela en el Festival Internacional de Fotografía de Paraná – Argentina

26 agosto, 2011

A pocos días de su inauguración oficial, ya se siente la gran expectativa por uno de los festivales fotográficos más grandes e importantes del país. Se trata del III Festival Internacional de Fotografía de Paraná, organizado por Eduardo Segura y Una Foto Escuela. Dicho evento tendrá lugar los días del 17 al 25 de Septiembre de 2011, abarcando todas las sedes culturales de la ciudad de Paraná

Ya en su tercer edición, el Festival Internacional de Fotografía de Paraná promete un sinnúmero de actividades y exposiciones para todos los gustos.

Durante ocho días la ciudad contará con muestras fotográficas ubicadas en todas las sedes participantes del Festival, que serán inauguradas oficialmente en un día determinado de la semana. Dichas obras pertenecen a fotógrafos de distintas partes del mundo y de la Argentina misma.

Cuidadosamente seleccionadas por su director, Eduardo Segura, se podrán apreciar fotografías de retratos, espectáculos, documental, autoretratos, entre otros, tanto en formato de papel como en banners de lona gigantes.

Además, se proyectarán fotografías y videos en formato audiovisual, en lo que Segura denomina “sitios alternativos de exposición”, ya que se podrán ver las obras de una forma distinta y en lugares diferentes a los que uno está acostumbrado a observar este tipo de trabajos. Para ello, el Festival trabaja con bares de la ciudad preparados para este tipo de eventos.

Durante las mañana y la siesta de cada día están programadas actividades abiertas a la comunidad, (las inscripciones están abiertas para participar y su costo es mínimo), la mayoría de ellas pensadas para conocer y aprovechar los conocimientos de los fotógrafos invitados que vendrán a la Argentina no sólo para exponer sus obras sino para dictar charlas, seminarios, salidas fotográficas, conferencias, etc.

Por último, y fieles a su costumbre, el sábado 24 se realiza el cierre oficial, que tendrá lugar en el Balneario Thompson y donde se quemará el símbolo del Festival.

El Festival Internacional de Fotografía nació de la mano del fotógrafo Eduardo Segura, director académico de “Una Foto Escuela” y de la “Fototeca de Entre Ríos”; representante además del Fondo Iberoamericano de la Fotografía.

Tuvo sus inicios en el año 2007, bajo el nombre de “Coloquio Internacional de Fotografía” y contando con la presencia de autores cubanos, entre ellos Rufino Del Valle, Ramón Cabrales y Félix Arencibia; quienes expusieron sus obras y brindaron charlas a la comunidad.

Dado el éxito y la aceptación obtenida es que se decide realizarlo cada dos años, y es allí, en el siguiente encuentro que cobra mayor magnitud y cambia de nombre transformándose en “Festival Internacional de Fotografía de Paraná”.

Así, en el año 2009, durante su segunda edición, participaron expositores de numerosos países del globo, como México, Cuba, España, Brasil, Rep. Dominicana, Inglaterra, Alemania, Grecia, Islas Canarias, Uruguay y Argentina.

Realizando muestras fotográficas en todos los centros culturales de la ciudad, proyecciones en lugares no convencionales como restaurantes y librerías y coloquios brindados por los expositores invitados, abiertos a la comunidad.

El Festival es independiente de banderas políticas, religiosas y partidarias, considerando que la Cultura es un bien común a toda la ciudadanía, busca difundir el arte y la educación, brindar a la comunidad un evento que sienta como propio, del que pueda ser parte, promover el verdadero federalismo uniendo a las provincias del interior de cara al mundo, conocer y aprender de la cultura, visión y educación de nuestros países hermanos.

De esta manera Paraná, se convierte durante una semana en un polo artístico en donde se puede apreciar un crisol de culturas en una sola ciudad. Dando la oportunidad a la comunidad de estar en contacto con obras y artistas de distintas partes del globo.

Cronograma de Actividades del III Festival Internacional de Fotografía de Paraná

Sábado 17 de Septiembre:
9:00 hs.: Acreditaciones, informes, logística en Una Foto Escuela.
15:00 hs.: Inauguración Oficial del Festival. Inauguración Francisco Mata Rosas (México)/ Natalia Alfonso (Argentina) / Alumnos Una Foto Escuela (Argentina). Museo Serrano.
17:00 hs.: Inauguración Alumnos de Una Foto Escuela (Argentina) en la explanada de la Vieja Usina.
20:00 hs.: Inauguración Evelyn Espaillat (Rep. Dominicana). La Hendija

Domingo 18:
10:00 hs.: Salida fotográfica en catamarán hasta la Isla.
19:00 hs.: Inauguración José Ortega Sitoh (España). Casal de Catalunya.
22:00 hs.: Fiesta de bienvenida en “Ariel Mansilla Peluquería”

Lunes 19:
15:00 hs.: Charla con Jorge Luis Santos (Venezuela) en el Balneario Thompson.
20:00 hs.: Inauguración Kenia Narez / Adela Goldbard / Daniela Edburg / Fernando Montiel Klint (México) en Una Foto Escuela.

Martes 20:
10:00 hs.: Charla con Guy Veloso (Brasil) en el Anfiteatro.
15:00 hs.: Conferencia Jorge Luis Santos (Venezuela). Producción personal, presentación de su libro y trabajos extras. Museo Serrano.
20:00 hs.: Inauguración Alejandro Sambrano (Argentina). Museo de Sitio.
22:00 hs.: Proyecciones y cena en Shine de Nadalito (Cuba) / José Ortega Sitoh (España).

Miércoles 21:
9:00 hs.: Toma de calle y charla con Marta Fernández (Argentina). Plaza Sáenz Peña.
15:00 hs.: Conferencia Sandra Siviero (Argentina). Trabajo personal y producción editorial. Museo Serrano.
20:00 hs.: Inauguración Jorge Luis Santos (Venezuela), Museo de Bellas Artes.
22:00 hs.: Fotografía de espectáculos. Shows en la Costanera.

Jueves 22:
10:00 hs.: Actividad fotográfica con fotógrafo invitado.
15:00 hs.: Conferencia Yessica Sánchez Rangel (México) / Eduardo Segura (Argentina) producción de autor. Museo Serrano.
20:00 hs.: Inauguración Guy Veloso (Brasil) / Stanley Shoemaker (México). Museo Histórico.
22:00 hs.: Proyecciones y cena en Shine de Eduardo Segura (Argentina) / Nadia Baram (México) / Yéssica Sánchez Rangel (México) / Jairo Miranda (Costa Rica).

Viernes 23:
9:00 hs.: Charla con Yaki Yaskvloski (Argentina). Toma Vieja.
15:00 hs.: Programa de Activación Creativa (PAC) en el Juan L. Ortíz.
20:00 hs.: Inauguración Marta Fernández (Argentina) / Yaki Yaskvloski (Argentina) / Aaron Sosa (Panamá-Venezuela). Juan L. Ortíz.
22:00 hs.: Proyecciones y cena en Baucis de Eduardo Segura (Argentina) / Nadia Baram (México) / Yéssica Sánchez Rangel (México) / Jairo Miranda (Costa Rica).

Sábado 24:
8:15 hs.: Salida fotográfica en tren hasta Oro Verde con Sandra Siviero (Arentina).
15:00 hs.: Cierre en el Museo Serrano. Proyecciones, debates, revisión de port folios. Proyección documental sobre Pedro Meyer (México).
19:00 hs. Exposición de banners en la arena del Balneario Thompson, Eduardo Segura (Argentina).
22:00 hs. Fiesta de Cierre y quema del símbolo en el Balneario Thompson.

Domingo 25:
12:00 hs.: Asado de despedida en Una Foto Escuela (libre y a la canasta)

El anterior cronograma de actividades puede quedar sujeto a cambios de último momento.

 

EXPOSITORES DE ESTA EDICIÓN:

México:

Francisco Mata Rosas

Fernando Montiel Klint

Nadia Baram

Kenia Narez

Pedro Meyer

Adela Goldbard

Daniela Edburg

Stanley Shoemaker

Yessica Sánchez Rangel
Cuba:

Nadal Antelmo Vizcaíno (Nadalito)

Fototeca de Cuba

Imagen Foto Cba

Fondo Iberoamericano de Fotografía
Brasil:

Guy Veloso
Venezuela:

Jorge Luis Santos

Aaron Sosa
Rep. Dominicana:

Evelyn Espaillat

España:

José Ortega Sitoh

Costa Rica:

Jairo Miranda

 

Argentina:

Eduardo Segura

Yaki Yaskvloski

Sandra Siviero

Marta Fernández

Natalia Alfonso

Alejandro Sambrano

Alumnos de 1°, 2° y 3° años de Una Foto Escuela
SEDES

Museo Provincial de Bellas Artes “Pedro E. Martínez”

Museo Histórico Provincial “Martiniano Leguizamón”

Museo Antropológico y de Cs. Naturales “Prof. Antonio Serrano”

Museo de Sitio “Santo Domínguez y Benguria”

Centro Cultural “Juan L. Ortíz”

Centro Cultural “La Hendija”

Centro Cultural y de Convenciones “La Veja Usina”

Casal de Catalunya

Una Foto Escuela

Bar “Shine”

Bar “Baucis”

Balneario Thompson

Fuente: Aaron Sosa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

2 fotógrafos representan a Venezuela en el Festival Internacional de Fotografía de Paraná - Argentina
Share

Previous Post

Paula Bevilacqua se suma…

In Danza & Teatro

Paula Bevilacqua se suma al elenco “Amores de Barra y algo más”

View Post

Next Post

Revolucionados en la calle finaliza…

In Otros Eventos

Revolucionados en la calle finaliza gira en San Cristóbal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...