• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Semanas de Talleres Infantiles Vacacionales se ofrecen en la Ludoteca de la Biblioteca Los Palos Grandes

26 julio, 2011

Se inició el período de inscripciones de los diversos talleres para niños de 8 a 12 años de edad, que se ofrecerán a partir del próximo lunes 01 de agosto, en la Ludoteca de la Biblioteca Los Palos Grandes, en el marco de la programación que desarrollará Cultura Chacao durante el período de vacaciones escolares.

Agrupados en 5 semanas de dos turnos cada una, estos talleres brindarán a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos en distintas áreas artísticas, literarias y audiovisuales, de la mano de excelentes profesionales.

El turno de las mañanas se llevará a cabo de martes a viernes, de 9:30 a.m. a 12:00 p.m., y contempla, en las cuatro primeras semanas, los talleres “Música, ciencia, cuentos y juegos” y “Educomunicación”, en el que se buscará desarrollar experiencias que permitan a los niños y jóvenes reconocerse como comunicadores audiovisuales, además de generar experiencias para discriminar las características y oportunidades que ofrece la expresión a través de palabras, imágenes y sonidos; mientras que la quinta semana, en este turno matutino, estará dedicada al taller “Editemos un cuento”, donde se ofrecerán las herramientas básicas para escribir un cuento.

El turno de las tardes será de lunes a viernes, de 2:30 p.m. a 5:30 p.m., y ofrecerá distintas opciones. La primera y tercera semana ofrecerá los talleres: “Trajes de papel”, en el que se enseñará a los participantes a elaborar trajes y accesorios con materiales de reciclaje, para luego dramatizar cuentos clásicos o historias inventadas; “Moviola Digital”, enseñará a realizar un breve cortometraje con un celular o camarita digital; “Animaluchos en Plastilinarte”, en el que se dará a conocer al gran ilustrador colombiano Lucho Rodríguez a través del arte de la plastilina; “La Risa Transcrita”, incentivará la escritura de historias y cuentos, la captación de imágenes, la recreación de personajes y hechos comunitarios a través de los juegos y el humor; y “Flip book”, ofrecerá una aproximación a los dibujos animados con la técnica de dibujos sencillos en secuencia.

En la segunda semana del turno de las tardes, se dictarán los mismos: “Trajes de papel”, “Moviola Digital”, “La Risa Transcrita”, y “Flip book”, además del taller “Juegos Tradicionales”, en el cual se aprenderá a fabricar papagayos, gurrufíos, perinola, barcos y otros juguetes tradicionales, con materiales reciclables; mientras que la cuarta semana incluye: “El arte de la Comida”,  sobre las múltiples expresiones y materiales que se pueden utilizar en la cocina; así como también, los talleres “La Risa Transcrita”, y“Flip book”. Para completar el turno vespertino, la quinta semana ofrecerá los talleres: “Trajes de papel”, “Juegos Tradicionales”, y “La Risa Transcrita”.

Las semanas en el turno de las mañanas tienen un costo de Bs. 150 cada una, y en el turno de las tardes, cuestan Bs. 200 cada una. Los interesados en participar deben inscribirse personalmente en la Ludoteca de la Biblioteca Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2º y 3º transversal. Para confirmar disponibilidad de cupos se debe llamar al teléfono 815.6367.

Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter:@culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Semanas de Talleres Infantiles Vacacionales se ofrecen en la Ludoteca de la Biblioteca Los Palos Grandes
Share

Previous Post

Cultura Chacao ofrece talleres…

In Cultura Chacao

Cultura Chacao ofrece talleres para adolescentes en la Biblioteca Los Palos Grandes

View Post

Next Post

Continúan funciones de “Cabrujas la…

In Cultura Chacao

Continúan funciones de “Cabrujas la voz que resuena” en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jürgens Portillo: La forma del vacío.

27 octubre, 2025

View

‘El silencio de los palafitos’ ganó Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine de Canarias.

27 octubre, 2025

View

El Triunfo de la Forma Obras del maestro Fernando Botero en el Heydar Aliyev Cent

27 octubre, 2025

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...