• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Kanvahué y Carota, Ñema y Tajá cierran julio en PDVSA La Estancia Maracaibo con cantos latinoamericanos

28 julio, 2011

Julio en PDVSA La Estancia Maracaibo fue de expresiones musicales tradicionales, que reflejan el sentir de los pueblos bolivarianos, enmarcadas en la programación Cantos de Nuestra América Bicentenaria, para celebrar los doscientos años de la independencia latinoamericana.

Es por ello que el brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela ofrece un fin de semana cargado de actividades musicales e infantiles que cierran el mes con agrupaciones que le ofrecen al público de la ciudad cantos de solidaridad, populares y de tradición venezolana.

Kanvahué, agrupación experimental, proveniente de Falcón, compuesta por tres voces femeninas, llegará a los escenarios de PDVSA La Estancia Maracaibo para difundir la sonoridad de la cultura latinoamericana con una tradicional presentación, el viernes 29 de julio, a las 7:00 de la noche.

Continuando con los conciertos del fin de semana,  la sonoridad ingenua y destemplada, conjugada con el cuatro y el sentir venezolano de la agrupación larense Carota, Ñema y Tajá será apreciada por el público el sábado 30 de julio, a partir de las 7:00 de la noche, para cerrar oficialmente el mes de Cantos de Nuestra América Bicentenaria.

El Grupo Titilar ofrecerá en los espacios del brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela, el domingo 31 de julio, desde las 10:00 de la mañana, la puesta en escena ¡Viva el 19 de abril!, una breve reseña teatral que explicará los hechos que contextualizan la firma del acta de la Independencia y recordará que Venezuela logra su libertad creyendo y soñando.

Para mayor información sobre la programación gratuita que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibo, pueden consultar la págine web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.

Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 boulevard 5 de julio.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Kanvahué y CarotaÑema y Tajá cierran julio en PDVSA La Estancia Maracaibo con cantos latinoamericanos
Share

Previous Post

La Insurrección de las…

In Danza & Teatro

La Insurrección de las Hormigas, Sinfonía de un cuerpo que vuelve

View Post

Next Post

Próximos Cursos de Fotografía Agosto…

In Educación

Próximos Cursos de Fotografía Agosto 2011

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...