• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

“Iconografías de la venezolanidad” se expone en Red de Arte Táchira

12 julio, 2011

Como parte de las actividades organizadas para la celebración de los 200 años de la Independencia de Venezuela, el Ministerio del Poder Popular a través de la Plataforma de Artes del Gabinete de la Cultura Táchira inauguró la muestra pictórica: “Iconografías de la venezolanidad”.

La inauguración de esta exposición se efectuó el pasado sábado en medio de una fiesta cultural donde participaron los exponentes, familiares y otros asistentes, en compañía de los integrantes de la Asociación Civil Escuela de Música Jesús Chucho Corrales, quienes amenizaron la jornada con un repertorio netamente venezolano y tachirense, con piezas como brisas de Torbes, nostalgia andina, moliendo café y otras más.

Según lo refiere el director operativo del Gabinete de la Cultura Táchira, Luis Fernando Claros esta muestra representa la multiculturalidad, de un estado como el Táchira, el cual se encuentra ubicado en frontera con el vecino país Colombia. “El Táchira es un estado fronterizo, donde los procesos culturales son específicos, propios de la zona donde la molienda del café, la hechura de la arepa criolla, el queso son muy de la zona”, agregando Claros que “somos venezolanos, a pesar de las diferencias, pues somos pluriculturales, donde todos podemos vivir en el mismo territorio en el marco de la unidad y en la consolidación del proceso revolucionario”.

Iconografía de la Venezolanidad es una propuesta expositiva que pone a disposición del público venezolano numerosas imágenes que muestran la geografías, lugares, construcciones, quehaceres, tradiciones, creencias, festividades, vestimentas y personajes… con la intención de que conozcamos y reconozcamos nuestra cultura, para poder apreciarla y sentirnos más orgullosos de lo que es “Ser Venezolano”, para que aprendamos a trabajar y a cuidar de nuestro país y sintamos un verdadero amor por la patria.

Al respecto Claros explicó que esta muestra se está realizando de forma simultánea en todas las Galerías de la Fundación Red de Arte distribuidas en el territorio nacional y en el Táchira se encuentran participando 14 expositores, entre los que se cuentan: Elias Preciado, Arcadio Sayago, Elpidio Moreno, Orilde Escalante, Silvana Useche, Pedro Delgado, Martín Barrios, Freddy Pereira, Carmen Aurora Zambrano, Rosa Camargo, Josefina Colmenares, Josefa Montañez, Luis Montañez y Josefa Rey.

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Gabinete de la Cultura Táchira y la fundación Red de Arte le extienden una invitación para que asistan a esta muestra que permanecerá abierta hasta el próximo mes de agosto, y donde los asistentes  podrán reflexionar sobre los diferentes aspectos que conforman la venezolanidad.

La Galería Red de Arte en el estado Táchira se encuentra ubicada en la avenida 19 de abril de San Cristóbal en el  número 2-87, edificio Arte Vértice.

Fuente: Larissa Chacón.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Iconografías de la venezolanidad” se expone en Red de Arte Táchira
Share

Previous Post

Chacao conmemora los 444…

In Arte & Cultura

Chacao conmemora los 444 años de Caracas con una variada oferta cultural

View Post

Next Post

Manuela Sáenz y Miranda estarán…

In Cine

Manuela Sáenz y Miranda estarán presentes en la gran pantalla de PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«La Cueva» tiene nueva directora: María José Vengoechea asume esta labor.

29 julio, 2025

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...