• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Estudiantes de arte de la Lisandro Alvarado visitan Museos Nacionales

22 julio, 2011

Con el propósito de confrontar experiencias estéticas frente a las obras de arte  y de  aproximarse al universo museístico, un  grupo de 17 estudiantes de la licenciatura Artes Plásticas de la Universidad Lisandro Alvarado de Barquisimeto, estado Lara, visitó los museos nacionales, específicamente la Galería de Arte Nacional, GAN; el Museo de Arte Contemporáneo, MAC y el Museo de Bellas Artes, ubicados en Caracas.

En ese sentido, César Araujo, profesor de la UCLA de la cátedra de Historia del Arte Venezolano, indicó que la actividad se realiza semestralmente, una vez terminado el curso “un poco para vivenciar de manera directa con las obras que uno las estudia, a través de diversos recursos, entre ellos los  audiovisuales como el video beam”.A su juicio, la experiencia estética no es la misma, a la que se obtiene  ante las obras.

Respecto al otro objetivo de la visita, como lo es acercar al grupo estudiantil a los museos nacionales, dijo que se realiza “para que conozcan cómo funcionan los museos y en virtud que ellos hacen sus pasantías en algunas instituciones museísticas”, de hecho refirió que en la GAN acaban de finalizar pasantías dos estudiantes de la UCLA.

Araujo enfatizó en varios temas como el de los nuevos lenguajes museísticos, así mismo hizo hincapié en que están “en un proceso de formación permanente tanto los estudiantes como todos nosotros en artes plásticas de la UCLA y en parte que ese aproximarse es vincularse a los nuevos lenguajes del arte puesto que entendemos los nuevos discursos, las nuevas herramientas, y los mismos muchachos están ávidos”. Añadió “uno se da cuenta de eso cuando  trabaja con ellos, no sólo quieren pintar y esculpir quieren hacer performances, video arte, relacionarse con los nuevos discursos y a veces ellos van mucho más rápido que nosotros mismos, algo que nos llena de retos”.

Por su parte, Karlo Liscano,  de 35 años, manifestó estar profundamente emocionado: “la experiencia fue espectacular yo había conocido la GAN pero la sede anterior, pero nunca había venido a la sede nueva, quedé maravillado con todos los espacios con todas las presentaciones”.  Referente al hecho plástico, en su opinión la visita le permitió “refrescar las ideas”, algo que resaltó resulta muy particular sobre todo cuando se tienen propuestas “uno se alumbra, se refresca, se renueva  y te invito a que lo compartas con los más jóvenes que están llenos de más ideas y propuestas creativas”

 

Norbelis Pargas, 19 años

“Esta es la primera vez que visito la GAN y me parece que es una experiencia bastante fortalecedora en cuanto al conocimiento que obtenemos en la universidad aparte que hay que aprovechar el gran acopio  de obras de los grandes maestros de Venezuela para así seguir aprendiendo de ellos y poder apreciar del verdadero arte. Es bastante interesante la visita porque se podría expresar como una experiencia gratificante porque las sensaciones que uno atrapa, en cuanto a lo que quieren decir cada una de esas obras, son bastante efectivas. Con ciertos autores todos tenemos cierta afinidad y eso nos atrapa aún más”.

 

Francisco López, 21 años

Visiblemente emocionado explicó que era la primera vez que visitaba la GAN  así mismo que era la primera vez que veía obras originales comoMiranda en la Carraca, de Arturo Michelena o  La Miseria, de Cristóbal Rojas “me parece excelente, enriquecedor a un nivel plástico porque no hay catálogo que se compare con el hecho de estar enfrente de esa obra” Explica que la calidad varía en cuanto a la fotografía  y los catálogos “pero aquí puedes apreciar la textura real de las obras:   Michelena;  Herrera Toro; Tovar y Tovar hasta llegar al chino Hung;  Régulo Pérez; Javier Tellez me parece excelente que todas esas obras estén aquí y que en el mismo viaje vimos esos grandes maestros desde los más clásicos hasta los modernos”.

“Revisar toda la historia del arte venezolano con la proyección de la obra en tu propia cara es algo que no tiene comparación, porque nosotros la vemos en clase, pero la plasticidad que se aprecia, en algunas de las obras en la clase es casi imperceptible”.

Irialiliabeth Barrios; Yesica Marchan; Marley Colina; Lylimar Chirinos; Lilian Bustos; Norbelis Pargas; Claudia Millán ; Nersy Reyes; Héctor Calvete; Giancarlo Schettini; Francisco López; Pedro Piedrahita; Pastor González; Edward Morales; Jesús Guillén; Yunnan Torrealba y Karlo Liscano, fue el grupo de estudiantes que nos visitaron.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Estudiantes de arte de la Lisandro Alvarado visitan Museos Nacionales
Share

Previous Post

Cartoon Network estrena nuevas…

In Arte & Cultura

Cartoon Network estrena nuevas aventuras de Garfield

View Post

Next Post

El Municipio Sucre invita a…

In Cultura Chacao (Galería)

El Municipio Sucre invita a su movida literaria urbana en Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...