• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

El rumor de las piedras llegará a las pantallas venezolanas en septiembre

21 julio, 2011

El rumor de las piedras llegará a las pantallas venezolanas en septiembre Pin It

 

Luego del  éxito obtenido con su ópera prima El tinte de la fama, Alejandro Bellame llega con un homenaje a la mujer venezolana este 30 de septiembre: El rumor de las piedras, la obra más premiada en la VII Edición del Festival de Cine Venezolano de Mérida 2011.

Protagonizada por Rossana Fernández, Juan Carlos Nuñez y Christian González, El rumor de las piedras es la historia de Delia, una mujer trabajadora. Hace 10 años una tragedia natural se llevó a su pequeña hija y la obligó a refugiarse junto a su familia, en una humilde habitación dentro de un barrio caraqueño, donde domina el peligro. Dedicada por entero a sus hijos, William y Santiago; sueña con darles una mejor vida y hará lo necesario para que estén a salvo de la violencia.

Con esta película, Bellame le rinde homenaje a la mujer luchadora, especialmente a cada una de esas heroínas que en su rol de madre trabajan arduamente por sacar a su familia adelante. No es casual que la tragedia de Vargas sea un hecho importante dentro de la historia. Para el director y guionista fue necesario hablar del tema y su significado para nuestro país, aunque sintió un poco de escrúpulos pues no quería pecar de “oportunista” y de cómo se podía reflejar la magnitud de la tragedia.

Sobre la película

El rumor de las piedras (102 min) se rodó en seis  semanas (noviembre-diciembre 2009). Como dato curioso, el 15 de diciembre de 2009 fue el último día de rodaje, a 10 años exactos de la tragedia de Vargas. El equipo oró en honor a las víctimas de la vaguada.

La película fue galardonada con cinco premios en el Festival de Cine Venezolano Mérida 2011: Premio al Mejor Guión, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Montaje y Mejor Cámara.

 

Datos técnicos

Título: El rumor de las piedras (Rumble of the Stones)

Duración: 102 min.

Formato de grabación: HD

@ElRumorFilm

http://www.facebook.com/ELRUMORDELASPIEDRAS

Teaser: http://www.youtube.com/watch?v=iY_wOqT_3oU

 

Bio-Filmografía del Director

Alejandro Bellame Palacios, egresado como Comunicador Social de la UCAB, 1986. Se ha desempeñado como Director y Guionista en numerosos documentales y micros institucionales, en los últimos 20 años.

Por tres años, fue Presidente de la ANAC (Asociación Nacional de Autores Cinematográficos), a través de la cual trabajó en la redacción de la nueva Ley de Cinematografía Nacional, la cual fue aprobada en 2005.

Escribió y dirigió el cortometraje Fosa Común (1998), el cual fue premiado en los Festivales Internacionales de Clermont Ferrand, Vila do Conde y Bahia; así como Premios Nacionales ANAC, CONAC y premios a la calidad del CNAC.

En 2008 estrena su ópera prima El Tinte de la Fama, que fue seleccionada por el Comité de Cine de Venezuela para representar al país en la preselección de las 5 películas concursantes a la de los premios de la Academia (Oscar), después de haber sido premiada en Venezuela, en la primera edición del Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe de Margarita. Su segundo largometraje de ficción El Rumor de las Piedras fue financiado a través de la convocatoria anual de proyectos en 2009.

 

httpv://www.youtube.com/watch?v=iY_wOqT_3oU

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Alejandro BellameCine Venezolano de Mérida 2011.ELRUMOR DE LAS PIEDRASes la historia de Deliahomenaje a la mujer venezolanauna mujer trabajadora
Share

Previous Post

Milena Arocha presenta su…

In Música

Milena Arocha presenta su ópera prima en la Librería Kalathos

View Post

Next Post

Trova y música tradicional venezolana…

In Otros Eventos

Trova y música tradicional venezolana sonarán este fin de semana en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...