Espíritus en el ICBV
El Instituto Cultural Brasil Venezuela convoca a los espíritus y las ánimas del cine brasileño en un ciclo que ha titulado “Historias del Más Allá”
A partir del 13 de julio y hasta la primera semana de agosto, el misterioso universo de las ánimas y los espíritus se instalará en el Instituto Cultural Brasil Venezuela donde se estará exhibiendo el ciclo de cine “Historias del Más Allá”, La muestra reúne un selecto grupo de películas que se aceran a las prácticas del espiritismo y la parasicología en las ciudades y el campo brasileños.
A través de los films Cafundó de Paulo Betti y Clovis Bueno, Bezerra de Menezes dirigido por Glauber Filho y Joe Pimentel, Chico Xavier de Daniel Filho y Nosso Lar de Wagner de Assis, el público se encontrará con legendarios personajes de la vida real que ofrecieron sus artes de mediación para conectar a los vivos con sus seres queridos ya fallecidos pero también con energías paranormales que beneficiaban su salud y sus vidas.
Dedicados a la filantropía y la caridad, los médium brasileños más famosos alcanzaron sitios de veneración y respeto incluso en los sectores más ilustrados. La influencia de la Fe y la creencia en energias desconocidas han jugado un papel importante en el imaginario de Latinoamérica, en su religiosidad y costumbres. La imagen del más allá y de lo que nos espera después de la muerte es recreado aquí especialmente em la película Nosso Lar.
CAFUNDÓ
!3 de JULIO
7:00 p.m.
La de Cafundó es una historia de un iluminado, que mezcla la ficción de los hechos reales con las certezas de provienen la Fe. Cuenta la historia de Joao de Camargo (1858/1942) un esclavo que, después de ser liberado, queda deslumbrado con el mundo que encuentra a su alrededor y que, finalmente, desesperado por entrar en ellos, choca y cae hasta el fondo de la desesperanza.
Desolado y viejo, Camargo se abandona a los brazos de la inspiración divina, se ilumina y asegura hablar con Dios. Se fija como misión ayudar a los otros, lo que transformará completamente su vida.En esta mirada se mezclan la magia de sus raíces negras con la gloria de la civilización judeo-cristiana. Él se cree capaz de curar y se convierte en un famoso curandero en torno a quien se crea una leyenda que lo popularizó como Preto Velho
Ficha Técnica:
Título original: Cafundó
Dirección: Paulo Betti, Clovis Bueno
Guión: Paulo Betti, Clovis Bueno
Reparto: Lázaro Ramos, Leona Cavalli, Leandro Firmino, Beto Guiz, Ernani Moraes, Fausto Cascaes, Adolfo Pimentel, Altamar Cezar, Geisa Costa, Valéria Mona, Luís Melo
Duración: 01:37:24
Año: 2005
BEZERRA DE MENEZES
20 de JULIO
7:00 p.m.
La vida de nuestro personaje comienza en 1831 en la localidad de Ceará, su universo sertanejo forjó su carácter. A los dieciocho años comienza sus estudios de medicina en Río de Janeiro. En la capital de la República era un gran abolicionista, y fue elegido concejal y miembro en varias legislaturas. Sin embargo, la obra anónima a favor de los más humildes y su intensa vinculación a las doctrinas espiritistas de su tiempo fueron las acciones que mayor reconocimiento le dieron de su pueblo, hasta el punto de que fue llamado el doctor de los pobres.
Su carrera estuvo marcada por el amor y la caridad, tanto como político dedicado a las causas humanitarias, como por su conexión con energías del más allá o como el médico humanitario, conocido por no negar el alivio a quienes llaman a su puerta. Un ejemplo de un hombre que hizo de su vida un medio para servir a su pueblo.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Bezerra de Menezes
Dirección: Glauber Filho / Joe Pimentel
Ano de Lanzamiento: 2008
Estudio/Distrib.: Fox Film
Elenco: Carlos Vereza, Lúcio Mauro, Caio Blat, Paulo Goulart Filho, Nanda Costa
Tempo de Duración: 75 minutos
CHICO XAVIER
27 DE JULIO
5.00 P.M
El film narra la intensa biografía de Chico Xavier, famoso parasicólogo minero, quien desde pequeño decía comunicarse con con espíritus y energías del más allá. Inspirada en hechos de la vida real , la película está basada en el libro As Vidas de Chico Xavier, del periodista Marcel Souto Maior.
Este medium y parapsicólogo minero, vivió 92 años y desarrolló una importante actividad filantrópica altamente valorada en muchos sitios de Brasil. Editó más de 400 libros orientados a consolar a los vivos, orar por la paz y estimular la caridad. Llena de episodios singulares, lucha y amoríos , es una de las pélículas más vistas en Brasil en los úlimos años
FICHA TËCNICA
Título original: CHICO XAVIER
Director: Daniel Filho
Año de producción: 2010
Elenco: Nelson Xavier, Ângelo Antonio, Cristiane Torloni, Tony Ramos
Duración: 125 minutos
.
NOSSO LAR
Nuestro hogar
3 de Agosto
7:00 p.m
Basada en la obra homónima de Francisco Cândido Xavier , nos cuenta la historia de André Luiz quien, al despertar en un mundo espiritual, se encuentra con criaturas aterradoras y sombrías que viven en un lugar oscuro. Confundido y asustado, se da cuenta de que a pesar de estar muerto, sigue sintiendo hambre, frío, sed y otras sensaciones corporales. Después de un largo período de sufrimiento y purgas de errores cometidos en el pasado, los espíritus del bien se llevan a André a la «Colonia Espiritual Nosso Lar».
Se encontrará con una ciudad próspera y futurista, llena de vida y actividad, y organizada de un modo ejemplar. Los espíritus recién llegados pasan por fases de recuperación y de educación espiritual supervisados por espíritus de mayor nivel. Nosso Lar nos permitirá de antemano ver el mundo de los espíritus que nos aguarda después de que abandonemos nuestro cuerpo físico al morir… Tras entender que estaba muerto físicamente, siente una enorme necesidad de regresar a la Tierra para visitar a su familia.
TÍTULO ORIGINAL: Nosso Lar
DIRECTOR: Wagner de Assis
GUIÓN: Wagner de Assis
MÚSICA: Philip Glass
FOTOGRAFÍA: Ueli Steiger
REPARTO: Renato Prieto, Fernando Alves Pinto, Rosane Mulholland, Inez Viana, Rodrigo dos Santos, Werner Schünemann, Clemente Viscaino, Helena Varvaki
PRODUCTORA: Cinetica Filmes e Produções
AÑO: 2010
.
Lugar: Instituto Cultural Brasil Venezuela. Av. San Felipe. Entre 1a y 2a Transversal. Qta. Degania. La Castellana Alta. Tel. (0212) 3395295 / 2661476 / 2664302 /www.icbv.org.ve / instituto@icbv.org.ve