El domingo 17 de julio se celebra a nivel nacional el día de los más pequeños y consentidos de la casa: el día del niño; es por ello que el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia se complace en festejar el martes 19 de julio a las 2:00 de la tarde el Día del Niño Venezolano, a través de actividades recreativas y divertidas que complacen el gusto de los agasajados, organizadas por la Unidad de Extensión Comunitaria del Maczul y los líderes comunitarios.
La celebración estará dedicada a los 120 niños que conforman las seis comunidades seleccionadas de las 97 que conforman el programa de extensión comunitaria que desarrolla el Maczul hace 6 años, estas comunidades son: Parcelamiento el Valle, por Lomitas del Zulia; Cujicito, por el Consejo Legislativo del estado Zulia; la Fundación Niños con Cáncer; los Robles, por la Red de Bibliotecas Públicas; y Santa Rosa de Agua, por el Ministerio para el Poder Popular para la Cultura del estado Zulia.
Las actividades preparadas para el disfrute de los niños invitados pertenecientes a estas comunidades serán: un concierto de música venezolana a cargo de los estudiantes de la escuela de música de la Feda, quienes desde el mes de febrero impartieron talleres educativos sobre el lenguaje de la música, la música de Venezuela, voces instrumentales, y la historia de la música. Talleres que además, los ayudó a cumplir con la responsabilidad social que tienen como institución. Y para la distracción, entretenimiento e imaginación un grupo de niños de la comunidad Parcelamiento El Valle presentará la obra de títeres “El Conejo enfermo”, como resultado de un taller de títeres dictado por el grupo Tablón en el Maczul.
Para finalizar la celebración, e interactuar aún más con los niños de las comunidades invitadas, se realizarán rifas y se ofrecerá un refrigerio. La actividad es posible gracias al esfuerzo y compromiso, compartido entre los líderes comunitarios que representan a cada una de las comunidades y la Lcda. Aura Carpio, coordinadora de la actividad y de la unidad de Extensión Comunitaria del Maczul.
“Es un compromiso que el Maczul y el programa de extensión comunitaria tiene con estos niños, en dedicarles y ofrecerles un día especial; y en su día, entretenerlos y divertirlos a nuestro estilo, como lo que somos: venezolanos. Es por ello, que hemos preparado con la Feda un concierto de música venezolana con repertorio de canciones conocidas, y la adaptación del cuento de literatura venezolana “Tío Conejo y Tío Tigre” a una obra de títeres llamada “El conejo enfermo”, adaptada por el grupo Tablón; actividades que los educa y siembra en su corazón nuestros valores; y que además les demuestra que nuestra cultura y costumbres también son divertidas”. Así lo expresó la Lcda. Carpio.
Fuente: Lcda. Laury Rivas.