• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Cultura Chacao inicia módulo Gastronómico en La Guayaba Verde

19 julio, 2011

Con un encuentro titulado La cena e pronta: ópera y gastronomía (La cena está lista: ópera y gastronomía), a cargo de Isabel Palacios y Leopoldo López Gil, se iniciarán este miércoles 20 de julio a las 6:30 de la tarde, los conversatorios que integran el módulo gastronómico que llevará a cabo Cultura Chacao en La Guayaba Verde, como parte del tributo que le ofrece alcélebre creador y pensador venezolano, José Ignacio Cabrujas.

Enmarcado en el montaje “Cabrujas La voz que resuena”, que Cultura Chacao presenta del 22 de julio al 14 de agosto en su Sala Cabrujas, en Los Palos Grandes, este módulo gastronómico abarca cuatro encuentros durante los cuales los presentes podrán disfrutar de una amena charla a cargo de diversas personalidades, acompañada por la degustación de varios menús con recetas de José Ignacio Cabrujas.

En este primer conversatorio del módulo gastronómico, la cantante y directora venezolana Isabel Palacios conversará sobre el movimiento de la ópera en Caracas en los años 80, mientras que Leopoldo López Gil (presidente de la Academia Venezolana de Gastronomía, AVG), realizará un recorrido por la gastronomía caraqueña durante la época en la que nació y creció José Ignacio Cabrujas, además rememorará los restaurantes y mercados de nuestra capital para ese entonces, y conversará sobre la influencia de la cocina extranjera en el paladar de los caraqueños. Asimismo, preparará el plato “Caraotas Leonardo Da Vinci”, receta de Cabrujas, para la degustación de los asistentes.

La cita es para el miércoles 20 de julio a las 6:30 p.m., en el Restaurante La Guayaba Verde, ubicado en la Avenida Rómulo Gallegos, Edificio Pascal, Torre B, Local 2, Planta Baja, Santa Eduvigis.

El ciclo continuará con los conversatorios: Cabrujas el cronista, con Manuel Felipe Sierra y Héctor Torres (27 de julio); Cabrujas, el teatro y otras historias, con Xiomara Moreno y Leonardo Azparren Jiménez (03 de agosto); y Cabrujas el humorista o un país de mal humor, con Tania Sarabia, Raúl Amundaray, Claudio Nazoa, y Carlos Gorges (10 de agosto).

Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cultura Chacao inicia módulo Gastronómico en La Guayaba Verde
Share

Previous Post

Puro Melao deja en…

In Música

Puro Melao deja en alto a Venezuela

View Post

Next Post

Festival VIART abre las inscripciones…

In Convocatorias

Festival VIART abre las inscripciones para su 15º Edición

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...