• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Otros Eventos

Creadores visuales de Venezuela en Yaracuy

8 julio, 2011

El proyecto bandera Creadores Visuales de Venezuela  visitará el estado Yaracuy este viernes 8 hasta el próximo martes 12 de julio, en su cuarto recorrido por esta entidad federal, registrando el talento artístico de 25 artistas de los municipios: Bruzual, Cocorote, San Felipe y Veroes.

Desarrollado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, este programa visita todo el territorio nacional con sus cámaras para documentar testimonios de incalculable valor que reflejan tanto la vida como la obra de los creadores nacionales sin exclusión de ningún tipo.

Hasta los momentos los creadores registrados superan  la cifra de 2.000 mil testimonios donde el público tiene la oportunidad de apreciar no sólo la obra de cada artista, sino, tal vez, lo más importante, el lado humano, sensible y soñador de cada uno de estos artífices del sublime universo creador que regalan lo mejor de sí a través de su arte.

Este proyecto integral, además en sus visitas detecta las necesidades que tiene el creador en cuanto al acceso a los materiales, difusión de su obra y otras aristas que arrojan una valiosa información en el desarrollo de otros programas paralelos e igualmente banderas como lo son: la línea de insumos para las artes del MPPC.

Por otra parte, la data igualmente sirve para continuar consolidando la sinergia inter e intra institucional del despacho cultural que cristaliza en difusión, proyección y divulgación de la obra de los creadores  mediante muestras expositivas en la Red de Arte y la Fundación Museos Nacionales.

Cabe destacar que hasta los momentos en casi todos las entidades federales se está culminando el cuarto recorrido

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Creadores visuales de Venezuela en Yaracuy
Share

Previous Post

El Feng Shui: Clave…

In Educación

El Feng Shui: Clave para mejorar la vida e iniciar un negocio

View Post

Next Post

"Verano fotográfico" - Talleres vacacionales

In Educación

"Verano fotográfico" - Talleres vacacionales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...