• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Cine Erótico: expresión de arte y pasión

21 julio, 2011

La Fundación Cinemateca Nacional, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y su propósito por mantener e incentivar las artes, presentará obras cinematográficas del Cine Erótico hasta el 31 de julio en la Sala MBA del Museo de Bellas Artes y en la Sala CELARG.

Los usuarios y usuarias mayores de 18 años, tendrán la oportunidad de apreciar una variedad de películas que reflejan el valor de la filmografía erótica en una muestra compuesta por 10 títulos. Una de las cintas a proyectarse esEl último tango en París (1972) de Bernardo Bertolucci, protagonizada por el veterano actor Marlon Brando donde se relata el amorío entre un hombre mayor con una mujer joven.

Además se proyectará La lección de piano (1993) de Jane Campion, una obra dramática  en la que una mujer muda y un granjero forman un vínculo a partir del instrumento. De igual manera, el cine mexicano estará presente con el largometraje Y tu mamá también (2000) de Alfonso Cuarón: el erotismo es un tórrido marco para la amistad de dos jóvenes y su nueva amiga, una mujer 10 años mayor que ellos.

Asimismo, se exhibirán Bella de día (1967) de Luis Buñuel; Cuentos inmorales (1974) de Walerian Borowczyk;  Nueve semanas y media (1986) de Adrian Lyne, ¡Átame! (1990) Pedro Almodóvar; Lucía y el sexo (2000) de Julio Médem; Macho y Hembra (1984) de Mauricio Walerstein, y La Bestia (1975) de Walerian Borowczyk.

Se trata de películas que de alguna forma ha contribuido desarrollo del cine y que a pesar de tener un tema que tal vez es tergiversado y atacado, mantienen  técnicas profesionales. Gracias a esto, continúan atrayendoseguidores que disfrutan y respetan todos los géneros del séptimo arte.

 

Un poco de Cine Erótico

El  Cine Erótico suele ser confundido con los filmes pornográficos, sin embargo, los especialista en el tema consideran que se separa drásticamente, debido a que el género posee intenciones artísticas y desarrolla una temática o trama en  la proyección, para otorgarle valor cinematográfico.

Muchas películas de este género han sido emblemáticas entre ellas están, Gilda (1946) de Charles Vidor; que presentóescenas atrevidas siendo lo más parecido al cine erótico que se puede encontrar en el Hollywood de la época. De igual forma se encuentra Ese oscuro objeto del deseo (1977) de Luis Buñuel;El amante de Lady Chatterley de D.H. Lawrence, realizada en 1981 por Just Jaeckin y Éxtasis (1933) de Gustav Machatý.

La obra, Nueve semanas y media (1986) del director Adrian Lyne, fue el mayor éxito comercial del cine erótico de los años 80, protagonizada por la actriz Kim Bassinger. Lo mismo sucedió en los años 90, con la película Instinto básico (1992) dePaul Verhoeven, presentando un thriller psicológico, cargado de suspenso e interés. Contó con las actuaciones de Michael Douglas y Sharon Stone.

Una de los últimos aportes importantes al género, fue  Ojos bien cerrados (1999) de Stanley Kubrick, protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman. Una película complicada y enigmática que exige considerable reflexión, debido a que los hechos narrados desdibujan la línea que separa la realidad de los sueños que se expresan en la cinta.

La iniciativa que tiene la Fundación Cinemateca Nacional es rememorar este arte cinematográfico y dar a conocer las películas que colaboraron con el desarrollo y evolución del cine y que sirvieron de ejemplo para las producciones siguientes.

Los interesados en disfrutar de la muestra lo podrán hacer en las diferentes salas de la FCN de Caracas.

Fuente: Cinemateca Nacional

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cine Erótico: expresión de arte y pasión
Share

Previous Post

Museo de Ciencias muestra…

In Eventos

Museo de Ciencias muestra todo el esplendor del espacio soberano

View Post

Next Post

BOD-Corp Banca ganó Premio P&M

In Arte & Cultura

BOD-Corp Banca ganó Premio P&M

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...