• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Abiertas inscripciones para Participantes en el 11° Congreso Nacional de Historia Regional y Local

19 julio, 2011

Hasta el 25 de septiembre los estudiantes, colectivos organizados y público general podrán ingresar a www.cohryl.cnh.gob.ve para llenar el formato respectivo

Desde el domingo 17 de julio se encuentra disponible el formato de inscripción para la modalidad de Participante en el 11° Congreso Nacional de Historia Regional y Local (Cohryl), actividad organizada por el Centro Nacional de Historia (CNH) y el Archivo General de la Nación (AGN), que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre de 2011 en San Juan de los Morros, estado Guárico.

La modalidad está dirigida a los estudiantes, al publico general y a los colectivos organizados que trabajan en la reconstrucción de su historia local, quienes podrán formalizar su inscripción hasta el domingo 25 de septiembre accediendo a la página www.cohryl.cnh.gob.ve

La modalidad de participantes es alternativa a la de ponentes pues el Comité Organizador busca romper con los parámetros tradicionales de organización de este tipo de actividades, promoviendo el intercambio de saberes populares y académicos dentro de las comunidades.

El objetivo de esta modalidad es que los interesados formen parte de las mesas de discusiones colectivas que versarán sobre los ejes temáticos centrales del Congreso: 1) Bicentenario, 2) Historia insurgente, 3) Descolonización de la memoria.

 

¿Cómo integrarse a la construcción colectiva?

Los interesados en ser participantes cuentan con un sitio web que facilita el proceso de inscripción por la forma sencilla en que se presenta el formato. Al entrar a www.cohryl.cnh.gob.ve el aspirante debe hacer click en el botón Inscripciones ubicado en extremo superior de la página, inmediatamente se desplegará la información relacionada con las dos modalidades disponibles para integrarse al Congreso, las cuales son Ponente yParticipante.

En el extremo inferior izquierdo se encuentrará el link que llevará hacia la Planilla deInscripción, en ella se solicitan datos como nombre, apellido, cédula de identidad, correo electrónico, números telefónicos, ocupación y dirección del aspirante, así como los datos del colectivo al cual pertenece, si aplica. Es importante rellenar todos los campos a fin de no entorpecer el trabajo de sistematización de los datos.

Finalmente el aspirante presionará sobre el botón Enviar para formalizar su inscripción. Los inscritos en la modalidad de Participantes tienen como requisito asistir al 80% de las sesiones diarias de trabajo para recibir la certificación.

La confirmación de las inscripciones y la entrega de los materiales del Congreso será el 19 de octubre, a partir de las 8:00 a. m. en las instalaciones del Decanato de Investigaciones de la UNERG en la ciudad de San Juan de los Morros.

 

De la comunidad a Nuestramérica

La modalidad de ponentes está diseñada para quienes desean presentar un trabajo escrito en las mesas de trabajo relativas a las 5 líneas temáticas de la undécima edición: 1) Diversidades culturales, regionales, locales y comunitarias de la insurgencia venezolana, 2) Saberes, testimonios y testigos de la insurgencia en Venezuela, 3) Educación y enseñanza de la historia insurgente, 4) Insurgencias y soberanías nuestramericanas, 5) Independencias y revoluciones nuestramericanas. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto.

Carlos Franco, investigador y productor general del Congreso, informó que hasta la fecha se han inscrito 30 personas en la modalidad de Ponente, e indicó que los temas propuestos se han enfocado en los ejes temáticos 1 y 5: Diversidades culturales, regionales, locales y comunitarias de la insurgencia venezolana; e Independencias y revoluciones nuestramericanas.

“Los temas más demandados han sido los referidos hacia los ejes de historia regional y local, historia de pequeños poblados, de comunidades; y los referidos al Bicentenario. Sin embargo, nos ha llamado la atención que no se han propuesto los temas clásicos de la independencia, sino que se han enfocado desde otras visiones: los grupos pequeños, por ejemplo, los grupos subordinados, es decir el proceso de independencia visto desde las regiones, desde otros enfoques quizás no tan tradicionales como siempre lo hemos estudiado”, explicó Franco.

 

¿Si deseo participar como Ponente?

El lapso de inscripciones para quienes desean presentarse en calidad de Ponentes inició el pasado 15 de junio y se extenderá hasta el 15 de agosto próximo. Los interesados deben enviar un resumen de su exposición a través del correo cohryl@gmail.com especificando nombre y apellido, número de cédula, números telefónicos, datos de la institución donde trabajan y dirección electrónica.

La comisión académica someterá a arbitraje los textos recibidos y comunicará el veredicto en un plazo no mayor a 10 días hábiles posteriores a la recepción del resumen cuya extensión no debe exceder las 2 cuartillas. La inscripción de los ponentes se confirmará con la aceptación de sus resúmenes, en caso de que el texto no sea aceptado por el comité académico, automáticamente el postulante será inscrito como participante.

Fuente: Centro Nacional de Historia.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Abiertas inscripciones para Participantes en el 11° Congreso Nacional de Historia Regional y Local
Share

Previous Post

Rueda de Prensa -Película…

In Cine

Rueda de Prensa -Película Teza

View Post

Next Post

Conferencia: “Manejando las Emociones Perturbadoras.…

In Arte & Cultura

Conferencia: “Manejando las Emociones Perturbadoras. La Visión Budista”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...