• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Todo listo para la Bienal Internacional de Arte de Venecia

1 junio, 2011

Bajo el lema Iluminaciones, inaugura la edición No. 54 de la Exposición Internacional de Arte Bienal de Venecia, en Italia, este sábado 4 de junio, en la cual, la plástica nacional estará representada por los artistas venezolanos Francisco Bassim; Yoshi y Clemencia Labin quienes presentarán la propuesta titulada Espacios.

Espacios nace de la idea de estudiar y analizar tres posibilidades plásticas de interacción entre la obra de arte, el espectador y el contenedor, es decir, tres lecturas que signan la condición fundamental de las artes visuales

El arquitecto Javier Cerisola es el comisario de Espacios, la cual se articula en torno a tres propuestas artísticas contemporáneas; dos de carácter individual y una de carácter colectivo. Así mismo, el investigador de arte, Luis Hurtado es el curador de la muestra del talento nacional.

Cabe destacar que esta confrontación plástica pretende establecer una correspondencia específica con el lugar expositivo, es decir,  el pabellón diseñado por Carlo Scarpa, en 1954, para Venezuela en la Bienal de Venecia; un edificio que plantea tres salas relacionadas de manera tal que mantienen entre sí relativa autonomía

Este importante espacio, en esta edición,  estará dirigido por la historiadora de arte, crítica y curadora Bice Curiger, quien fue  fundadora de la prestigiosa revista de arte “Parkett”, en 1984 y donde es redactora jefa. Cabe destacar igualmente que desde 2004 también lidera la revista “Tate etc” de la Tate Gallery londinense.

Esta cita mundial que se extenderá hasta el domingo 27 de noviembre, cuenta con  el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la embajada de Venezuela en Italia.

Los artistas

Clemencia Labin, artista venezolana radicada en Alemania desde hace varios años, hecho que no merma la vinculación con la actividad artística nacional, por el contrario Labin es promotora del arte contemporáneo venezolano, especialmente a través de la velada de Santa Lucía que organiza anualmente en Maracaibo, estado Zulia.

 

Al respecto, el proyecto colectivo “La velada Santa Lucía” (video Sala Externa), es la obra de esta creadora que nos representará en la Bienal Internacional de Arte de Venecia. Esta obra invita al reconocimiento socio-cultural de una comunidad que abre su intimidad a un grupo de artistas nacionales y extranjeros para así lograr una suerte de gran ensamblaje arte-cotidianidad.

Sobre Labin, indica el curador del pabellón nacional,  Luis Hurtado:  “Su obra plástica es una invitación a lo femenino, a las formas orgánicas y coloridas de superficies suaves creadas con telas, rellenos, bordados, zurcido, pigmentos y otros materiales” Agrega  sobre la intencionalidad del trabajo lúdico de esta creadora que es “de volúmenes que invitan al tacto, de formas libres con rellenos, expresan contenidos sensoriales cálidos, tropicales y llenos de humor, como lenguaje visual”·

Por otra parte, a juicio de Hurtado,  el artista Francisco Bassim“se pasea entre el dibujo, la pintura, la escultura y la instalación pictórica. Colorista por excelencia muestra en su trabajo una fuerte influencia del comic, la ilustración japonesa y el arte pop”. Añade que sus “obras son declaraciones irreverentes contra la doble moral de sectores conservadores de la sociedad y contra la ‘imagen-icono’ como mecanismo de poder. Quizás la característica más resaltante de su trabajo, además de su depurada técnica como pintor, sea una honestidad extrema que no da cabida a la indiferencia”.

Gran Interior es la propuesta de Francisco Bassim,  que ocupará la Sala Mayor. Esta obra es eminentemente pictórica y envolvente, en el sentido más literal de estos términos, que remite de modo directo a polémicos bordes conceptuales entre lo artístico y lo decorativo.

Mientras, el artista tachirense, Yoshi (instalación Sala Menor) presentará una propuesta titulada Solaris que devela, tras la influencia del arte oriental, el legado de los maestros del constructivismo venezolano. Esta obra trabaja la recepción de la luz y su potencial plástico desde el papel blanco plegado a mano.

El juego de líneas y dobleces sobre el papel de algodón así como el movimiento están presentes en la obra de Yoshi para redimensionarse con la iluminación como un espectáculo rico en detalles. A juicio de los críticos, el trabajo creador y la estética de Yoshi se corresponden con la palabra japonesa wabi-sabi que signa a los objetos simples y armónicos.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Todo listo para la Bienal Internacional de Arte de Venecia
Share

Previous Post

Invitación "Tributo a nuestras…

In Eventos

Invitación "Tributo a nuestras influencias" por Tepuy

View Post

Next Post

Arranca el festín visual de…

In Arte & Cultura

Arranca el festín visual de las artes

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

En Disco Club se prepararán para el Cúsica Fest

29 noviembre, 2023

View

Richard Saoco lanza su nuevo sencillo “Todos Somos Celosos” feat. Oriana Rivas

29 noviembre, 2023

View

Desmontando la leyenda negra antiespañola

29 noviembre, 2023

View

Dcir Ediciones presenta La caída natural de Graciela Yáñez Vicentini

27 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...