• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Reflexiones sobre Paraguaná a través del lente

29 junio, 2011

Los paisajes que detallan la arquitectura rural, los rostros, la vegetación y la luz de una particular zona del estado Falcón presentes en la exposición Paraguaná: dilemas luminiscentes. Fotografías de José Ramírez recibirán este jueves 30 de junio, a las 10 de la mañana, a los asistentes a la charla Paraguaná vista por fotógrafos, a cargo de Vilena Figueira, en la sala 6 del Museo Alejandro Otero, como parte de las actividades enmarcadas en esta muestra.

Vilena Figueira realizará un recorrido comentado sobre el trabajo fotográfico de importantes fotógrafos venezolanos como Alfredo Boulton, Gorka Dorronsoro, Roberto Fontana, Graciano Gasparini, Félix Molina y José Ramírez, entre otros, que han registrado con el lente de sus cámaras la región de Paraguaná.

Figueira, comunicadora social con estudios en tecnologías de la información, tiene más de 12 años de experiencia en la organización y la gestión de archivos fotográficos. Ha sido Jefe de División de Fotografía del Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional y actualmente se encarga de administrar la base de datos de imágenes de la Colección Documental Antigua de la misma institución. Adicionalmente, ha dictado seminarios e impartido asesoría sobre identificación de procesos fotográficos antiguos, avalúo de colecciones fotográficas, creación de bases de datos y diseño de catálogos digitales. La ponente también forma parte de la red de apoyo de la UNESCO sobre la conservación de archivos fotográficos de América Latina y el Caribe y mantiene un blog en internet.

Esta exposición, organizada por la Biblioteca Nacional conjuntamente con la Fundación Museos Nacionales, a través del Museo Alejandro Otero y el Museo Nacional de la Fotografía, presenta 25 fotografías en blanco y negro de José Ramírez -ganador del Primer Premio de la VII Bienal Nacional de Fotografía- captadas en Paraguaná, estado Falcón, y que pertenecen a la colección del Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional.

Cine-foros, charlas y experiencias fotográficas participativas para niños, niñas y jóvenes conforman parte de la programación a propósito de esta muestra y son iniciativas del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Fuente: Ana M. Dos Santos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Reflexiones sobre Paraguaná a través del lente
Share

Previous Post

OSM presenta Beethoven Vs.…

In Eventos

OSM presenta Beethoven Vs. Beatles

View Post

Next Post

El nuevo Teatro Escena 8…

In Danza & Teatro

El nuevo Teatro Escena 8 presenta Contigo Pan y Cebolla

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...