• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Presentación de la Obra «La Dama Boba» de Lope De Vega

13 junio, 2011

La dama boba es una de esas comedias de Lope de Vega a las que apetece volver constantemente, o bien para releerla o bien para verla de nuevo sobre un escenario. Hoy más que nunca, cuando los aspectos éticos a la hora de trazar nuestro humano destino se han diluido en la búsqueda de una vida fácil diseñada por el bienestar y la comodidad, las palabras de Lope adquieren un dinamismo crítico de gran actualidad y nos inducen a una reflexión profunda sobre nuestra sociedad actual. ¿Hasta qué punto el dinero resulta más fuerte que un sentimiento de amor puro? ¿Hasta qué punto hemos perdido la capacidad de amar desinteresadamente? Y, ¿es realmente el amor capaz de cambiar a las personas? Lope de Vega juega con esas y otras preguntas huyendo de una simple historia de amor o de intereses creados explicable sólo con un razonamiento psicológicamente verosímil. Escribe una suerte de fábula dramatizada, donde la metamorfosis de la boba en sabia es sobre todo una gran metáfora de lo que es capaz de hacer el amor con una persona. La fábula es la clave de su propuesta formal y de nuestra lectura escénica.

La compañía española Replika Teatro, bajo la dirección de Jaroslaw Bielski, presenta en Venezuela la adaptación de este clásico, tanto para “acercar” su verso al público de hoy, como

también para crear una puesta en escena más trepidante y más contemporánea realizada por el poeta y dramaturgo Daniel Pérez. La estética de la comedia es reinventada como un cuento fantástico o una fábula para mayores confiando en la creatividad de la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, responsable del vestuario.

Fuente: Jose Palacios.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Presentación de la Obra "La Dama Boba" de Lope De Vega
Share

Previous Post

Aquiles Báez presenta disco…

In Música

Aquiles Báez presenta disco A mis hermanos

View Post

Next Post

Continúa ciclo de charlas sobre…

In Educación

Continúa ciclo de charlas sobre filosofía en el Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...