• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

Los proyectos hay que desarrollarlos con responsabilidad y ética

12 junio, 2011

 

 

Dicen por ahí que todo entra por los ojos, y seguramente quienes saben o hacen publicidad, saben de que hablamos, es importante una imagen que cautive, que invite a conocer más del  producto  y sobre todo que  genere recordación; se necesita de ingenio, de buen gusto y  de conocimientos para conceptualizar el mensaje y lograr con destreza con las herramientas digitales actuales, nos permitan llevar a cabo una imagen impactante. Así que un buen trabajo  puede lograr mucho para una marca.

Pues así es , desde la Comunidad Conarte mostramos el portafolio de  ilustración publicitaria de Patricia Di Gaetano Calvo , nació en la Ciudad de  Caracas, una  Diseñadora Gráfica autónoma, su trabajo es   el área de impresos específicamente, ha experimentado  con otros pasiones como  el área de la  cerámica (torno) en la Escuela Artes del Fuego.
El estilo de Patricia Di Gaetano Calvo se basa en la sustitución de elementos en busca de lo practico que inviten  al uso del producto, ella posee un ingenio envidiable.
Hoy le compartimos una entrevista y algunos  de sus trabajos  netamente comerciales, tomados de su Perfil en la Comunidad  Conarte , en el mismo podrán ver mas de los encargos para diferentes marcas o productos.

–         ¿En qué momento nace esa vocación y por qué?

Mi vocación comenzó en la secundaria año 1980 y la he ejercido ininterrumpidamente a través de todos estos años. Siempre me gustó dibujar, expresarme gráficamente.

–          ¿Qué ha sido lo más satisfactorio de su trabajo?

Lo más satisfactorio es ver mi obra impresa con un excelente acabado visual y saber que es agradable al público.

–          ¿Qué es lo más complicado de trabajo?

Convencer al cliente del por qué se debe hacer de una forma específica, explicar que un buen diseño va más allá de que se vea “bonito”.

–   ¿A quién va  dirigido su trabajo?

A todo público, a toda empresa o persona que quiera un material gráfico para promocionarse o darse a conocer. Adapto mi trabajo según los requerimientos de mi cliente.

–        ¿Cómo describirías la temática de su trabajo?

Es gráfica y puede ser corporativa, promocional, institucional.

–          ¿Cree que su trabajo llama más la atención del espectador por la técnica o por la imagen?

En mi caso específico es por la imagen, la utilización de los colores, formas y la manera de presentar la información, de hacerla atractiva y funcional.

–          ¿Cuál es su ambición como diseñador?

Mi ambición como Diseñador Gráfico es hacer piezas impactantes que resalten del resto, que sean funcionales respetando los criterios de diseño, no me interesa que sean “feas o bonitas” si no que lleguen al público y comenten sobre ellas.

–        ¿Dónde quieres llegar?

Estoy contenta siendo autónomo, me gustaría que la gente conociera más de mi trabajo.

–        ¿Cuéntenos de su último trabajo?

En éste momento estoy trabajando con unos libros didácticos para niños.

–      ¿Qué proyecto sigue?

Todos los eventos de calle, exposiciones, conciertos, etc.

–        ¿Qué consejos darías a un diseñador  con ganas de empezar?

Que trate de hacer su trabajo lo mejor posible, que no acepte un proyecto solo por el valor monetario, los proyectos hay que desarrollarlos con responsabilidad y ética.

– ¿Cómo se transforma su trabajo con las nuevas tecnologías?

La tecnología en mi trabajo ha sido un arma de doble filo, por un lado ha simplificado el proceso, ahora es más rápido y eficiente, pero por otro lado cualquiera que sepa manejar medianamente un programa de diseño se hace llamar “diseñador” obviando el resto de conocimientos que son muy importantes en la formación como diseñador gráfico.

–          ¿Es una buena alternativa los medios digitales como medios de difusión?

Es excelente porque le puedes llegar a más personas.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

· Patricia Di Gaetano CalvoLos proyectos hay que desarrollarlos con responsabilidad y ética.Patricia Di Gaetano Calvo
Share

Previous Post

Adela Medina. El soplo…

In Música

Adela Medina. El soplo del recuerdo

View Post

Next Post

Mejores cortos clásicos parte II…

In Cine

Mejores cortos clásicos parte II se exhiben en Ciclo de Proyecciones Previart 2011

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...