• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Maracaibo celebra el Día Nacional del Teatro con el estreno de: “1951: Papel con Letras”

23 junio, 2011

 

La sala alta del Teatro Baralt servirá de escenario para que  la compañía Pisacalle Teatro muestre, este 28 de junio a las 7 y 30 de la noche, la obra: ““1951: Papel con Letras”, escrita por Aravinda Juárez. La pieza cuenta con el tratamiento escénico del director argentino Diego Cazabat y del zuliano  Eduardo Marín, de la Escuela de Teatro Esencial.

Rowena Prieto y Aravinda Juárez representarán en esta puesta en escena a dos mujeres: Alma y Paz, “atrapadas en un lugar y un tiempo, donde continúan realizando la que en un momento fuera su labor: transcribir y enviar cartas, cartas que ya nadie escribe y que se han convertido en su única conexión con el mundo exterior, la única forma de sostener su propia realidad”.

Según Juárez, “este trabajo es el resultado de un proceso de investigación que duró tres años, en el cual indagaron en las distintas áreas de las expresiones escénicas”. El estreno de este espectáculo, para la también zuliana, es símbolo de orgullo, puesto que “compartir nuestra visión de teatro en la ciudad donde nací, me tiene contenta”, afirma la actriz.

El vestuario estuvo a cargo de Violeta Zubialde y Guille Montiel. Por su parte Freddy Gudiño e Isidro Morillo diseñaron y confeccionaron la escenografía.

Entre boleros y el sonido de una máquina de escribir las actrices de Pisacalle  celebrarán el Día Nacional del Teatro en el Zulia. La entrada es gratis.

Prensa Correo Cultural

Ramón González/ Pasante

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

BaraltMaracaiboPisacalleTeatro
Share

Ramón González

Artes y Cultura en general

You may also like

View Post

Programación semanal del 12 al 17 de Julio

View Post

Celebramos el Día del Niño con Pedro y El Lobo y El Carnaval de los Animales

View Post

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

Previous Post

Reverón vuelve al estado…

In Cine

Reverón vuelve al estado Vargas

View Post

Next Post

“Preservar lo que tienes, es…

In Arte & Cultura

“Preservar lo que tienes, es preservar lo que eres”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva

4 noviembre, 2025

View

La Banda enciende la Navidad con “Tre’ Pa’ La Parranda”, un homenaje vibrante al merengue y las tradiciones dominicanas

4 noviembre, 2025

View

Inauguración I Exposición de la XX Bienal Rufino Tamayo

4 noviembre, 2025

View

Alina Prades escribe una trilogía sobre una mujer que supera la violencia machista

4 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...