• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre la Temporada Bogotá Sinfónica 2011

24 junio, 2011

De junio a noviembre el Teatro Mayor* recibirá a cuatro destacadas orquestas y seis solistas internacionales como parte de la temporada Bogotá Sinfónica.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá inaugura este viernes 24 de junio la temporada con la Novena Sinfonía de Mahler, conmemorando el centenario del compositor. El cartel lo completan la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Camerata de Coahuila (México) y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, en su Tercer Festival Sinfónico Internacional, acompañada de los solistas Carmen Linares (cante), Johannes Moser (violonchelo), Cyprien Katsaris (piano), Vicente Amigo (guitarra), Benjamin Schmid (violonchelo) y Gabriela Montero (piano).

En 2010, los amantes de la música sinfónica se deleitaron con las presentaciones en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de prestigiosos invitados internacionales como la West Eastern Divan Orquesta, bajo la dirección del argentino Daniel Barenboim, la Mahler Chamber Orquesta de Alemania y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, con Gustavo Dudamel a la cabeza. A esto hay que sumarle los conciertos de temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la cuota colombiana.

Para 2011, la Temporada Bogotá Sinfónica llega con la participación de cuatro orquestas y seis solistas internacionales. La Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección titular Enrique Diemecke, abre este 24 de junio, a las 8:00 p.m. la temporada con la Novena Sinfonía de Gustav Mahler.

La próxima semana será el turno, para la Orquesta Sinfónica de Colombia, quien protagoniza en el mes de julio el Tercer Festival Sinfónico Internacional con la participación de los solistas Carmen Linares (cante), Johannes Moser (violonchelo), Cyprien Katsaris (piano), Vicente Amigo (guitarra) y Benjamin Schmid (violonchelo). Y luego de este festival, la Sinfónica regresa en septiembre junto a la pianista venezolana Gabriela Montero, una de las grandes intérpretes del momento.

En cuanto a orquestas internacionales se destaca el regreso de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en su gira latinoamericana, con el maestro Gustavo Dudamel a la cabeza, así como las presencia de la Camerata de Coahuila, una de las más importantes orquestas mexicanas.


Temporada Bogotá Sinfónica 2011 – Teatro Mayor

Orquesta Filarmónica de Bogotá
Viernes 24 de junio, 8:00 p.m.
Precios: 10 mil, 15 mil y 20 mil

Con sus 98 músicos y su director titular, el mexicano Enrique Diemecke, la Filarmónica abre la temporada Bogotá Sinfónica con la Novena Sinfonía de Gustav Mahler.

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia – Solista: Carmen Linares (Cante – España). Tercer Festival Sinfónico Internacional
Viernes 1 de julio, 8:00 p.m.
Precios: 30 mil, 50 mil, 60 mil y 80 mil

La gran cantaora de flamenco interpreta en concierto El amor brujo de Manuel de Falla. Abejas de Gustavo Parra y El Mandarín Maravilloso de Bela Bártok, completan el programa.

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Sábado 2 de julio, 8:00 p.m.

Precios: 30 mil, 80 mil, 140 mil y 200 mil pesos

Bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel, se presenta la Séptima Sinfonía de Gustav Mahler, conmemorando el centenario del compositor.

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia – Solista: Johannes Moser (Violonchelo – Alemania – Canadá). Tercer Festival Sinfónico Internacional
Viernes 8 de julio, 8:00 p.m.
Precios: 30 mil, 50 mil, 60 mil y 80 mil

Uno de los jóvenes chelistas más virtuosos del momento interpreta el Concierto para violonchelo en Si menor de Dvorak. La Sinfonía No. 6 de Shostakovich completa el programa.

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia – Solista: Cyprien Katsaris (Piano – Francia – Chipre). Tercer Festival Sinfónico Internacional
Viernes 15 de julio, 8:00 p.m.
Precios: 30 mil, 50 mil, 60 mil y 80 mil

Regresa al Teatro Mayor el entusiasmo y la técnica de Katsaris, con la Pequeña Suite de Witold Lutoslawski y el Concierto para piano No. 2 de Liszt. El programa incluye la Sinfonía No. 4 de Tchaikovski.


Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia – Solista: Vicente Amigo (Guitarra – España). Tercer Festival Sinfónico Internacional

Viernes 22 de julio 8:00 p.m.
Precio: 30 mil, 50 mil, 60 mil y 80 mil

Con la orquestación de Leo Brower, se estrena en Colombia El poeta, pieza sinfónica para Orquesta y guitarra flamenca compuesta por Vicente Amigo, rindiendo homenaje al gran escritor Rafael Alberti.

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia – Solista: Benjamin Schmid (Violín – Austria). Tercer Festival Sinfónico Internacional
Viernes 29 de julio, 8:00 p.m.
Precios: 30 mil, 50 mil, 60 mil y 80 mil

El Concierto para Violín y Orquesta de Alban Berg interpretado por una de las mayores revelaciones del violín. Escucharemos también la Séptima Sinfonía de Beethoven, junto al Preludio y Liebestod de Tristán e Isolda de Wagner.

Orquesta Filarmónica de Bogotá (Colombia)
Viernes 5 de agosto, 8:00 p.m.

Precios: 10 mil, 15 mil y 20 mil

Bajo la dirección del mexicano Enrique Diemecke, director titular, la Filarmónica presenta un repertorio nacionalista latinoamericano.

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia – Solista: Gabriela Montero (Piano, Venezuela)
Sábado 24 de septiembre, 8:00 p.m.
Precios: 30 mil, 50 mil, 60 mil y 80 mil.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se presenta con la pianista venezolana Gabriela Montero, reconocida en el mundo musical por su talento único para improvisar.

Camerata de Coahuila (México) – Solista: Jorge Federico Osorio (Piano – México).
Sábado 12 de noviembre, 8:00 p.m.

Precios: 30 mil, 50 mil, 60 mil y 80 mil

Bajo la batuta de Ramón Shade, su director artístico, llega una de las más importantes orquestas de cámara mexicanas. Para esta presentación estará como solista el pianista Jorge Federico Osorio.

Fuente: Secretaria de Cultura- Teatro Mayor.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre la Temporada Bogotá Sinfónica 2011
Share

Previous Post

Difisión de Convocatoria en…

In Convocatorias

Difisión de Convocatoria en Mexico

View Post

Next Post

PDVSA La Estancia Maracaibo cierra…

In Eventos

PDVSA La Estancia Maracaibo cierra el mes con Los Casinos y Madero Show

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...