• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Inaugurado el 8° Festival Mundial de Poesía Prensa MPPC

15 junio, 2011

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, y la Fundación Teatro Teresa Carreño dieron inicio al 8° Festival Mundial de Poesía, el cual se estará llevando a cabo hasta el 18 de este mes, bajo el lema: “la tierra tiene un nombre común”, frase del poeta homenajeado, Reynaldo Pérez Só.

El día de ayer, en horas de la tarde, la Sala Ríos Reyna fue el escenario donde se pudo escuchar, un fragmento de la historia de cada uno de los 24 poetas internacionales participantes provenientes de Perú, Ecuador, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

Como maestro de ceremonia fungió el ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla, quien invitó a disfrutar “del amor, la pasión y de ese espacio que ahuyenta la muerte y el horror que es la poesía”. El titular del Despacho de Cultura señaló que nuevamente Venezuela está de fiesta, y la poesía vino para quedarse en nuestro país a través de las voces de varios poetas del mundo, “en un contexto maravilloso para nosotros como lo es el Bicentenario”.

Esta octava edición define, una vez más, el momento histórico, social,  político y cultural que se celebra en el país. Es por ello que el carácter especial para esta nueva convocatoria, en tributo a la palabra, está enmarcado en el Bicentenario de nuestra gesta emancipadora, exaltando la figura del gran maestro de América y visionario de la integración latinoamericana, Andrés Bello.

Del 12 al 18 de junio de 2011 Venezuela entera recibirá a los poetas del mundo quienes visitarán los 24 estados del país y compartirán su poesía humanística con el pueblo venezolano.

En el Teatro Teresa Carreño, la celebración poética continuará en la Sala José Félix Ribas los días martes 14, miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de junio a las 6:00 de la tarde, y la entrada será libre.

Fuente: Coordinación de Promoción y Difusión Teatro Teresa Carreño

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Inaugurado el 8° Festival Mundial de Poesía Prensa MPPC
Share

Previous Post

Orquesta Sinfónica de Venezuela…

In Convocatorias

Orquesta Sinfónica de Venezuela abre audiciones

View Post

Next Post

Confabulario / Daniela Chirinos

In Arte & Cultura

Confabulario / Daniela Chirinos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...