Invita Fundación Festival Internacional de Jazz Barquisimeto 2011
AQUILES BAEZ TRIO GIRA A MIS HERMANOS 2011
DOMINGO 12 de Junio en el Hotel Trinitarias Suites Barquisimeto a las 5pm. Aquiles Bàez Trio y Ensamble Percujazz entrada libre…
Componentes: Aquiles Báez guitarra, Roberto Koch contrabajo y Adolfo Herrera batería.
Este singular trío permite en un solo encuentro disfrutar de la virtuosidad de tres excelentes músicos venezolanos.
Aquiles Báez: es reconocido como extraordinario músico guitarrista y maestro de las cuerdas latinoamericanas, además es arreglista y compositor.
Su ejecución musical posee un estilo personal e innovador, incorporando sofisticadas armonías con elementos rítmicos creando así un sonido único y latinoamericano.
Este artista posee trece trabajos fonográficos, además de participaciones en conciertos y grabaciones discográficas con artistas tales como Paquito D’ Rivera, Farred Haque, John Patitucci, Ilan Chester, Simon Díaz, Dawn Upshaw, Richard Bona, Luisito Quintero, Ed Simon, MikeMarshall, entre otros. Ha participado con orquestas de fama internacional como, “ AtlantaSymphony”, “Brooklyn Symphony“, “Ravinia Festival Orchestra”, “Boston Symphony”, así como la Orquesta “Simon Bolívar”.
Ha aparecido en el documental “ Calle54 “, además de participar en los discos nominados al Grammy“ “Motherland” y “Central Avenue” de el pianista y compositor Danilo Pérez ” y La Pasión según San Marco” y “Ayre” de el compositor argentino Osvaldo Golijov, así como es parte del proyecto colectivo America Contemporánea dirigido por Benjamin Taubkin , en donde se encuentran 9 músicos de 7 países de la America del sur.
Ha recibido distintos premios y reconocimientos entre ellos el Premio arreglista del año otorgado por la casa del artista de Venezuela, el “ William Leavitt award “ otorgado por el Berklee College of Music además se ha destacado con más de una decena de premios como compositor de música para cine, teatro y danza .
Ha dado conciertos por Europa, Asia, Sur y Norteamérica y Australia, además ha sido profesor en el “Berklee College of Music” y dictado clínicas Workshops y seminarios en diferentes universidades de Europa y Estados Unidos. En la actualidad Báez reside en New York desde donde continúa su carrera internacional.
Roberto Koch, connotado contrabajista venezolano, destacado instrumentista del jazz, la música venezolana y la caribeña. Inicia desde temprana edad sus estudios de música, y graduado con altos honores académicos, se ha presentado en distintos países del mundo como solista o acompañando lo más graneado de la escena musical actual venezolana, ha obtenido importantes premios como ejecutante del contrabajo.
En el año 2008 grabó el CD Music of Venezuela del flautista Marcos Granado, es ganador de la categoría Latin Jazz Bassist, Best of 2008, del website The Latin Jazz Corner de Estados Unidos.
Adolfo Herrera, es considerado como el más versátil y completo baterista del país. Nació en Caracas y su primer contacto con la música sucede a los siete años a través del órgano electrónico y el piano. Luego, a los 15 años descubre la batería y estudia bajo la tutela del maestro Andrés Briceño.
Comienza a tocar con diferentes bandas juveniles de pop, rock y música latina y durante cinco años alternó la música con sus estudios universitarios en Comunicación Social. Ha desarrollado una carrera que lo coloca como uno de los bateristas más reconocidos de Venezuela.
En el año 2002 viaja Boston y estudia en Berklee College of Music con los profesores Kenwood Denard, Yoron Israel, Cacey Scheuerell y Jackie Santos. De igual forma estudia armonía y arreglos. Estudió percusión Afro-Venezolana con el Maestro Manuel Moreno y cajón flamenco con el Maestro Diego “El Negro” Álvarez.
Los sonidos ensamblados de Percujazz
Cinco jóvenes, cada uno con un talento, con un instrumento en mano y con amor por la música. Son cinco venezolanos que integran melodías y sentimientos en un solo ensamble: Percujazz, es el nombre de la agrupación que apostó por la mezcla de música venezolana, latinoamericana y universal, que unidos a la fusión de ritmos, logran cautivar a quien los escuche, han compartido eventos como Festival Internacional de Jazz, Barquisimeto 2008. Festival Internacional de Jazz Barquisimeto 2009 Homenaje al Maestro Tomas Montilla, Guanare.
Concierto de Jazz Trió D3 Con Jorge Pardo, de España y PERCUJAZZ. Barquisimeto Teatro Juárez Marzo 2010 Festival Internacional Barquisimeto jazz 2010 Percujazz en Concierto junto a Jorge Glem y Gonzalo Teppa. Festival Internacional Barquisimeto Jazz 2010.
Ahora se destaca como director del reconocido ensamble importante del país como lo es PERCUJAZZ que nace de los festivales internacionales de jazz adoptando un estilo único y compartiendo eventos con una gran cartelera de músicos reconocidos en el mudo del jazz entre ellos. Mario Parmisano (Argentina), Filo Machado (Brasil), Stanley Jordan ( USA), Denisse Reis (Brasil), Jorge Glem ( Venezuela), Gonzalo Teppa ( Venezuela), Jellowyakets ( Usa), Dave Valentin (USA), Marco Pignataro (Italia), Carlos Metralleta Orozco (Venezuela), Trio d3 Jorge Pardo exflauitsta de Paco de Lucia ( España), Ensamble JazzFest (Mexico Berklee), Antonio Mazzei ( Caracas), Skump Proyec ( España) entre otros.
@percujazz
Fuente: Percujazz Ensamble.