• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Video Arte en el MAC

4 mayo, 2011

‘La velocidad de la luz no transforma meramente el mundo. Se convierte en el mundo. La globalización es la velocidad de la luz».»La velocidad es el espacio del vehículo» – Paul Virilio

El video arte, sus aristas y todo lo complejo de este mundo será explorado por los artistas  Iván Candeo y Argelia Bravo, en el marco del programa diálogos permanentes que adelanta el  Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Plataforma de las Artes de la Imagen y el Espacio, este jueves 5 de mayo, en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo, a las 4:00 pm.

En ese sentido, Candeo explicó que su charla versará sobre el video arte como vehículo audiovisual que permite la vehicularidad de las imágenes, velocidad y desplazamiento de las mismas, lo cual responde a una línea de investigación que ha venido desarrollando en la cual ha resultado fundamental la obra teórica del filósofo, arquitecto y urbanista Paul Virilio.

Sobre uno de los vehículos del audiovisual como es el cine, indicó que presentará al público fragmentos de 2 clásicos: La llegada del tren de Auguste y Louis Lumière yEl hombre cámara de Dziga Vertov.

En esta suerte de recorrido audiovisual también se proyectarán trabajos de video arte de artistas venezolanos de la talla de Julián Igerey, Suwon Lee, Luis Poleo y del propio Candeo. A juicio de este creador el vehículo audiovisual más reciente y más rápido que hay en la actualidad es Internet.

Por su parte, Bravo señaló que en su diálogo más allá de hablar del video arte como tal, lo abordará bajo la visión que considera lo traduce, es decir como una herramienta y  medio expresivo.

Sobre el tema, indicó que le interesa “lo que uno quiere decir a través de esta herramienta y el cómo decirlo, en el sentido de expresar las cosas de una manera distinta, pero siempre desde una militancia política”.

La artista plástico, mostrará algunos trabajos que ha venido desarrollando desde hace tres años y contemplan desde el documentalismo como género audiovisual ligado con la perfomatividad o de las artes visuales como tales.

Bravo intercambiará a través del cristal de su propia experiencia, la cual siempre se ha interesado en el para qué es el uso de esta herramienta tecnológica.

De los videos que forman parte de su obra exhibirá Clase de cultura; Primer comunicado del frente María Moñitos y Creación del frente boqueron de Amana; entre otros. Finalizó diciendo que le interesa que estos espacios de diálogos permanentes sobre el arte continúen como espacios de idóneos para la discusión y problematización tanto en el campo del arte como el social

Fuente: Mgter. Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Museo de Arte ContemporáneoVideo Arte en el MAC
Share

You may also like

View Post

Luis Molina Pantin: el alma del artista plástico tras el lente

View Post

A la luz de la contemporaneidad «La poesía experimental, visual y sonora»

View Post

Universo plástico de Muu Blanco: sinceridad hacia la originalidad

Previous Post

Este mes en la…

In Otros Eventos

Este mes en la Casa Arturo Uslar Pietri - Mayo 2011

View Post

Next Post

Cosí Fan Tutte llega a…

In Eventos

Cosí Fan Tutte llega a la sala Anna Julia Rojas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El clásico se transforma: «La Vorágine más allá» regresa al Centro Nacional de las Artes en una experiencia inmersiva junto a Mapa Teatro.

10 mayo, 2025

View

Kuitca 86 en Malba

10 mayo, 2025

View

«Dos Manzanas» regresa con su segunda temporada en el Teatro Líder.

10 mayo, 2025

View

 Manolo Cruz presenta “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra”, una joya oculta que finalmente llega a las salas de cine del país.

10 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...