• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Últimas funciones de Cosí Fan Tutte en UNEARTE

9 mayo, 2011

Tras el primer fin de semana de éxito de presentaciones en la Sala Anna Julia Rojas, la Fundación Teatro Teresa Carreño y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) invitan a las dos últimas funciones de la Ópera bufa Cosí Fan Tutte de W.A. Mozart.

Con una propuesta diferente, arriesgada e innovadora, es la manera en que la Fundación Teatro Teresa Carreño presenta este montaje de Cosí Fan Tutte, un drama jocoso acerca de los intercambios de pareja, ambientado en la población costera de Macuto de los años 20.

Darle un cambio visual a un género tan clásico como la Ópera, ha sido un enorme reto para el equipo de producción, debido a que este montaje incorpora elementos multimedia como apoyo escenográfico, incluso puede llegar a interactuar con los cantantes en la escena.

Mariana Ortiz, Franklin De Lima, Álvaro Carrillo, Gilberto Bermúdez, Nilbelyz Peraza y Natalia Díaz, son los encargados de dar vida a los personajes de esta producción. La música está a cargo de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por el Maestro Alfredo Rugeles, acompañados por el  Coro de Ópera Teresa Carreño.

El amor de dos parejas de jóvenes se somete a la prueba de un filósofo de pueblo, que consigue enamorar a cada una de las señoritas del novio de la otra.

Los jóvenes protagonistas, habiendo en secreto aceptado el desafío del viejo Don Alfonso, parten supuestamente a la guerra para volver disfrazados, travestidos, para enamorarlas. Ellas se hacen un poco de rogar pero finalmente dejan atrás los penosos recuerdos y se abandonan a los brazos de esta nueva pasión.

El 13 de mayo la función inicia a las 7:00p.m. y el domingo 15, a las 5:00p.m. Los boletos para estas últimas presentaciones están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño de martes a sábado de 9:00a.m. a 8:00p.m. y los domingos de 9:00a.m. a 6:00p.m. El costo general del boleto es de 40BsF.

Fuente: Teatro Teresa Tarreño

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Últimas funciones de Cosí Fan Tutte en UNEARTE
Share

Previous Post

Humor y personalidad traen…

In Otros Eventos

Humor y personalidad traen las aves de Aida Gruebler

View Post

Next Post

Las madres celebraron con salsa…

In Otros Eventos

Las madres celebraron con salsa y música antañona en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El clásico se transforma: «La Vorágine más allá» regresa al Centro Nacional de las Artes en una experiencia inmersiva junto a Mapa Teatro.

10 mayo, 2025

View

Kuitca 86 en Malba

10 mayo, 2025

View

«Dos Manzanas» regresa con su segunda temporada en el Teatro Líder.

10 mayo, 2025

View

 Manolo Cruz presenta “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra”, una joya oculta que finalmente llega a las salas de cine del país.

10 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...