• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Reverón llega este viernes a la gran pantalla

27 mayo, 2011

El más reciente largometraje del cineasta Diego Risquez, Reverón, producido por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Guakamaya Producciones, y Xenon Films, podrá ser vista desde este viernes 27 de mayo en la salas de cine venezolanas.

Reverón se trata de una historia de amor que inicia en 1924 y finaliza en 1954, a orillas del fabuloso mar caribe, donde se recrea el trabajo del gran artista plástico venezolano, Armando Reverón, su relación con Juanita, la eterna acompañante y musa, los amigos que lo frecuentaron, la construcción y creación de los objetos que formaron su mundo personal, la obsesión por la enceguecedora luz tropical; el desarrollo de su enfermedad mental y el universo lúdico, sensible y doloroso dentro de aquella vivienda taller y arcadia llamada El Castillete.

Diego Rísquez posee un dilatada carrera en el medio artístico,  y específicamente en la industria cinematográfica, es reconocido por obras como A propósito de Simón Bolívar (1976), Poema para ser leído bajo el agua (1977), A propósito de la luz tropical (1978), Orinoko, nuevo mundo(1984), Amérika, terra incógnita (1988), Karibe con tempo (1994), Manuela Sáenz (2000), Francisco de Miranda (2006), entre otras.

Luigi Sciamanna, actor de teatro, cine y televisión, interpreta a Armando Reverón, pero además participó en la elaboración del guión y hasta tuvo una incursión en la banda sonora de la película, escrita por Alejandro Blanco Uribe. Sciamanna, también es conocido por su actuación en el cortometraje Mar Blindado ( 2009) de Gerard Uzcátegui, obra cinematográfica que ha sido merecedora de innumerables reconocimientos.

El elenco de esta película lo integra además Sheila Monterola, Luis Fernández, Antonio Delli, Adrián Delgado, Francis Rueda, Jorge Pizzani, Diana Volpe y Héctor Manrique, entre otros.

Fuente: Lic. Imabelle Velasco.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Reverón llega este viernes a la gran pantalla
Share

Previous Post

Inés Muñóz Aguirre gana…

In Danza & Teatro

Inés Muñóz Aguirre gana premio Chela Atencio de dramaturgia

View Post

Next Post

Cinetertut​ilia "Los gritos del silencio"

In Cine

Cinetertut​ilia "Los gritos del silencio"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El «Septeto Tango Sin Fin» trae el nuevo tango argentino al Centro Nacional de las Artes en Bogotá.

16 junio, 2025

View

Abierta la invitación cultural de fotografía “Bogotá Revelada”: la ciudad vista a través de nuevas miradas.

16 junio, 2025

View

¡El personaje más universal del teatro español llega a Caracas!

16 junio, 2025

View

Nángel y César marcan un antes y un después en sus carreras en “El Supermercado, La Serie”

16 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...