• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Piazzolla, Brahms y Nielsen sonarán con la Orquesta Sinfónica de Venezuela en la sala José Félix Ribas

31 mayo, 2011

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, pionera en el movimiento orquestal venezolano, anuncia su próximo concierto enmarcado dentro de su Serie Internacional, en el cual bajo la batuta de su Director Artístico, el Maestro Theodore Kuchar interpretarán obras de Piazzolla, Brahms y Nielsen, el jueves 2 de junio a las 8 de la noche, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, comienza el mes de junio con un concierto en el cual viajarán por dos continentes a través de las obras del bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzolla, el pianista y compositor alemán del Período Romántico Johannes Brahms, y de Carl Nielsen, reconocido como el más grande de los compositores daneses.

La sala José Félix Ribas será el escenario donde los músicos de la OSV bajo la precisa batuta del Maestro Kuchar, harán sonar sus instrumentos al ritmo del Tangazo de Piazzolla, en el cual cada fila de la orquesta será protagonista de esta composición sureña de ritmo sincopado, y en la que cada instrumento se apropiará de la melodía.

De argentina pasarán a Alemania, donde los acordes de la partitura del Concierto para Violín y Orquesta en Re Mayor de Brahms serán interpretados por la violinista estadounidense Joan Kwuon. Esta obra, compuesta en 1878 y escrita a tres movimientos, fue dedicada al violinista Joseph Joachim, amigo del compositor. Cabe destacar que esta pieza fue el único concierto que dedicó Brahms al instrumento y es considerado uno de los cuatro grandes conciertos para violín.

Finalmente, de Dinamarca escucharemos la Sinfonía N°. 3 Op. 27, Expansiva de Nielsen, la cual fue escrita entre 1910 y 1911. Esta obra se basa en la contraposición entre la alegría por la vida (en el estilo de Mahler) y el pesar que la acompaña. Fue estrenada el 28 de febrero 1912 interpretada por la Orquesta Real Danesa de Copenhague bajo la batuta del propio compositor.
La ejecución de la Sinfonía N°. 3 Op. 27, Expansiva de Carl Nielsen forma parte de la propuesta artística del Maestro Theodore Kuchar, Director Artístico de la OSV, de incorporar al repertorio de La Sinfónica, obras de compositores internacionales reconocidas en el ámbito musical mundial por su alto valor estético y peso específico, aunque no tan frecuentemente programadas y, en muchos casos, obras con carácter de estreno en Venezuela.

La invitación es para que acompañen a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, orquesta con 81 años de historia en nuestro país, en este concierto que estará lleno de ritmo y aires sureños, así como también de toda la elegancia y sobriedad europea. Próximo jueves 2 de junio a las 8:00 p.m. en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La entrada será libre.

Fuente: Departamento de Prensa OSV.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Brahms y Nielsen sonarán con la Orquesta Sinfónica de Venezuela en la sala José Félix RibasPiazzolla
Share

Previous Post

La Guaya Verde presenta…

In Eventos

La Guaya Verde presenta Juanita Claxton: ángel de dura delicia

View Post

Next Post

Hábitos Sucios: en la Biblioteca…

In Literatura

Hábitos Sucios: en la Biblioteca Departamental

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...