• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

PDVSA La Estancia Maracaibo recordó junto al público zuliano a «El Parroquiano»

22 mayo, 2011

A 11 años de la desaparición física del querido y recordado Astolfo Romero, conocido como “El Parroquiano”, PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela le rindió un merecido homenaje el pasado jueves 19 de mayo en sus espacios en compañía de la agrupación zuliana “Entre Gaitas y Gaiteros”.

A partir de las 7:30 de la noche se dio inicio al homenaje con un documental que recordó la vida, obra y  trayectoria musical del gaitero que aún vive en la mente y en los corazones de muchos marabinos.

Seguidamente, el grupo “Entre Gaitas y Gaiteros” bajo la dirección de Heberto Añez rindió tributo a “El Parroquiano” interpretando los temas, “El Barbero”, “El Marciano”,  “En Casa se Larga el Forro”, “Sabor Añejo”,”Alegre Sabor” entre otros temas que fueron coreados y aplaudidos por más de 300 personas durante más de dos horas.

Cabe destacar, que esta agrupación se ha dedicado desde el 2005 a interpretar y divulgar la gaita tradicional por varios países de Latinoamérica y Europa.

Patricia Mavárez, asistente al espectáculo manifestó “PDVSA La Estancia es una buena opción para que todos tengamos la cultura al alcance de forma gratuita. Es muy importante que se haya hecho esta actividad para recordar al gran Astolfo, un valuarte de nuestra ciudad”

Nuevamente invitamos a todos los interesados a conocer más sobre nuestra programación mayo 2011 “Expresión y Amor”, también pueden visitar la página web www.pdvsalaestancia.com y seguirnos a través del twitter @PDVSALaEstancia.

Nuestra sede está ubicada en el edificio Las Laras, calle 77 (boulevard 5 de julio).

Fuente: Prensa PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

PDVSA La Estancia Maracaibo recordó junto al público zuliano a "El Parroquiano"
Share

Previous Post

Bogota formula su Plan…

In Convocatorias

Bogota formula su Plan Decenal en Artes,Cultura y Patrimonio

View Post

Next Post

Ensamble de Percusión Venezuela ofrece…

In Música

Ensamble de Percusión Venezuela ofrece concierto en el Centro de Acción Social por la Música

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...