• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

París en la Literatura Latinoamericana será tema de Foro en el Centro Cultural Chacao

30 mayo, 2011

Un foro titulado «París en la literatura latinoamericana», llevarán a cabo ReLectura, la Embajada de Francia en Venezuela y la Alianza Francesa, con el apoyo de Cultura Chacao, este sábado 04 de junio a las 6:30 p.m. en el Centro Cultural Chacao de El Rosal, con entrada libre.

Este encuentro contará con la participación de María Fernanda Palacios y Luis Yslas, quienes hablarán sobre la trascendencia del mito de la ciudad francesa, tanto en el imaginario, como en la vida de algunos de los autores más representativos de las letras latinoamericanas.

El público tendrá la oportunidad de pasearse por las diversas recreaciones que la literatura latinoamericana ha hecho de la ciudad parisina, a manos de autores como Rubén Darío, Julio Cortázar, Julio Ramón Ribeyro, Santiago Gamboa, Alfredo Bryce Echenique, Teresa de la Parra, Renato Rodríguez, Francisco Massiani, entre otros creadores que vieron en París un territorio no sólo de residencia y formación, sino de invención. Una ciudad que no sólo es un espacio geográfico, sino una experiencia literaria en sí misma.

La cita es para el sábado 04 de junio a las 6:30 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es completamente gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter:@culturachacao

Fuente: Zoraida DePablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

París en la Literatura Latinoamericana será tema de Foro en el Centro Cultural Chacao
Share

Previous Post

Comienza la gran fiesta…

In Música

Comienza la gran fiesta del jazz en el Centro Cultural BOD-Corp Banca

View Post

Next Post

Lugar Común presenta dos nuevos…

In Literatura

Lugar Común presenta dos nuevos títulos en el Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...